Capital
Ver día anteriorSábado 12 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Vecinos se oponen a una

Lanzan convocatorias para la construcción de 4 Utopías; trabajos empezarán en mayo
 
Periódico La Jornada
Sábado 12 de abril de 2025, p. 25

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México emitió las convocatorias de licitación para la construcción de cuatro de las 16 Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías) que prevé edificar este año, entre ellas la que se tiene planeada en el Deportivo Xochimilco, proyecto al que se han opuesto los vecinos de la zona.

Los contratos se refieren a la construcción de diversos inmuebles: auditorios, además de albercas semiolímpicas, así como el desmantelamiento y demolición de interiores, exteriores y fachadas.

Según la convocatoria publicada en la Gaceta Oficial capitalina, los trabajos deberán iniciar entre el 22 y 26 de mayo y tendrán que ser ejecutados en plazos que van de 64 a 185 días naturales, según el tipo de obra.

En la alcaldía Xochimilco, se prevé la edificación de 10 inmuebles, uno para actividades deportivas y servicios generales, salud, acciones sociales y culturales, además de la construcción de redes generales de servicios y obra exterior, una alberca y un auditorio.

Las otras tres Utopías con obras similares son las que se ubicarán en la colonia Un Hogar para Nosotros, en la alcaldía Miguel Hidalgo, y en los deportivos El Triángulo, en Tláhuac, y Eduardo Molina, en Venustiano Carranza. Todas contarán con alberca.

En tanto, vecinos de las colonias del corredor conocido como Las Águilas rechazaron que su oposición a la Utopía en el Parque Japón sea un movimiento clasista con intereses políticos, porque es la cuarta ocasión que defienden esa área: primero lo hicieron ante la intención de erigir una estación de policía, luego un basurero y más tarde una preparatoria y ahora de una Utopía.

Asimismo, mencionaron una serie de omisiones en las que el Gobierno de la Ciudad de México ha incurrido, como la falta de información del proyecto, los permisos, manifestaciones de impacto ambiental, estudios de impacto urbano y vial a los que por ley está obligado a cumplir.

Recordaron que desde noviembre del año pasado solicitaron a la alcaldía Álvaro Obregón y al gobierno central información sobre las obras que se iniciaron, sin que hayan recibido alguna notificación y a las cuales se oponen.