Capital
Ver día anteriorJueves 10 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Concejal cercano a Giovani Gutiérrez avaló consulta sin avisar a pobladores
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 29

Luego de ostentar el cargo de representante de pueblos y barrios originarios de Coyoacán, el concejal Antonio Alcántara Arauz, afín al gobierno de Giovani Gutiérrez, aprobó una supuesta consulta a las comunidades para el programa de desarrollo de la alcaldía 2024-2027, sin que los poblados tuvieran conocimiento de este ejercicio, que por ley es obligatorio.

Por medio de una notificación se informó a las autoridades tradicionales que por órdenes de Alcántara Arauz se había aprobado la etapa de información previa para la consulta indígena al programa y que no había anomalías.

Preocupa a los afectados el actuar de dicho concejal porque se hace la notificación, que a todas luces es ilegal, a la par de la aprobación de programas de ordenamiento territorial que Gutiérrez anunció como un plan integral de movilidad y comercio para albergar la afluencia de personas que visitarán el Estadio Azteca en 2026 por el Mundial de futbol.

Los habitantes del pueblo de Santa Úrsula Coapa aseguraron que se trata de una violación a la Ley Orgánica de las Alcaldías, donde claramente se menciona que los concejales no tienen permitido la aprobación de estos programas y su función debería ser meramente informativa.

Con esta acción, temen que se violenten los derechos de los pueblos para beneficiar a inmobiliarias y sus proyectos, como la remodelación de la zona para el Mundial.

Por su parte, la autoridad tradicional del pueblo de Santa Úrsula Coapa denunció que hay una usurpación de funciones del concejal, quien se autonombró representante de los pueblos originarios de la alcaldía Coyoacán sin su autorización.

Agregaron que Alcántara ha tomado funciones que no le corresponden por la Ley de Alcaldías ni por el cumplimiento de organismos como la Organización Internacional del Trabajo.

Reprocharon que, sin cumplir ninguna acción de información a la población, el concejal incrementó la incertidumbre de si la remodelación del Estadio Azteca implica transformaciones más allá de la calzada de Tlalpan que no quieren difundir porque habrá afectaciones mayores para los habitantes originarios de Santa Úrsula Coapa; por eso, esta tarde acudirán a la alcaldía Coyoacán a denunciar lo ocurrido.