Mundo
Ver día anteriorMiércoles 9 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Si EU tiene voluntad, habrá pacto nuclear: Irán
 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de abril de 2025, p. 25

Teherán. El canciller de Irán, Abbas Araqchi, afirmó ayer que es posible un acuerdo con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní si Washington muestra buena voluntad en las conversaciones previstas este fin de semana en Omán.

Araqchi confirmó que se reunirá con el enviado estadunidense Steve Witkoff en las primeras negociaciones entre ambos países desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca.

La pelota está en el campo de Estados Unidos, destacó en X el canciller iraní.

El objetivo principal de Teherán es que se levanten las sanciones, de acuerdo con el diplomático.

Trump anunció que su administración abriría conversaciones directas con Irán durante una reunión en la Casa Blanca el lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuyo país es un enemigo acérrimo de la república islámica.

En respuesta, Irán dijo estar dispuesto a mantener conversaciones, pero rechazó cualquier diálogo bajo amenazas y presiones. No aceptaremos ningún otro formato de negociación, advirtió Araqchi, citado por la agencia oficial Irna.

Trump dijo tener esperanzas de llegar a un acuerdo con Teherán, pero advirtió que la República Islámica estaría en gran peligro si las conversaciones fracasan.

Tras su reunión en Washington, Netanyahu declaró ayer en un video que el dirigente estadunidense y él están de acuerdo en que Irán no tendrá armas nucleares.

La opción militar

Netanyahu sostuvo que la opción militar es inevitable si se prolongan las conversaciones entre Washington y Teherán para alcanzar un pacto nuclear. Esto puede lograrse con un acuerdo, pero sólo (del tipo): entramos, volamos las instalaciones y desmantelamos todo el equipo, bajo la supervisión estadunidense, afirmó el premier.

Netanyahu se opuso firmemente al acuerdo de 2015 entre Irán y Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos, que Trump abandonó más tarde.

En un artículo de opinión en el Washington Post ayer, Araqchi manifestó: “para avanzar hoy, primero tenemos que estar de acuerdo en que no puede haber una ‘opción militar’, y mucho menos una ‘solución militar’”.