Estados
Ver día anteriorMiércoles 9 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sin proyecto ejecutivo, arrancan pruebas piloto de nuevo tiradero en Xoxocotlán
Foto
▲ Un aspecto del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos de Xoxocotlán, en Oaxaca, el cual realizó una prueba piloto el lunes. Según habitantes opositores al proyecto, éste provocará enfermedades en las comunidades aledañas.Foto Jorge A. Pérez Alfonso
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de abril de 2025, p. 30

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., Sin la presentación de estudios de impacto ambiental ni del proyecto ejecutivo de la obra y sin una consulta pública, autoridades estatales comenzaron la prueba piloto del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos de Xoxocotlán, denunciaron habitantes de este municipio que se oponen el vertedero.

Habitantes de las secciones 3 y 5 de San Antonio de la Cal y de la colonia Bicentenario, vecinas del basurero, señalaron que desde el lunes al menos una decena de camiones recolectores de desechos de Xoxocotlán ingresaron para hacer las pruebas piloto.

Elibeth Xala Vásquez, presidenta de La Soledad, señaló la falta de transparencia con la que se está conduce el gobierno de Salomón Jara Cruz respecto a dicho proyecto.

Manifestó que esta administración estatal ha señalado que el proyecto y su información es pública; si embargo, se las ha negado a la población desde hace tres meses.

Con el respaldo vecinal, Xala Vásquez destacó que la gravedad que ven con la operación del centro es que causará enfermedades, la proliferación de fauna nociva y su cercanía con por lo menos cinco escuelas; y de todo esto el mandatario no ha dado información, manifestó.

Durante las pruebas, los colonos observaron los carros recolectores ingresar, subir por la rampa y tirar la basura, proceso que hicieron en más de 10 minutos, cuanto el tiempo estimado es menor, dijeron.

Expusieron que al tirar los desechos una parte cayó en la rampa y no en el camión transportador, lo que obligó a los trabajadores a recogerlos con palas, es decir de forma manual.

Agregaron que parte de los desperdicios cayeron al camión y otros más al suelo, cuando el compromiso de los responsables es que los residuos en ningún momento tocarían el suelo, incluso aseguraron queno habría ninguna afectación, aunado a la contaminación generada por los vehículos pesados que la transportan.