Deportes
Ver día anteriorMiércoles 9 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Maradona murió por falta de cuidados
 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de abril de 2025, p. a11

San Isidro. La insuficiencia cardiaca que causó la muerte de Diego Armando Maradona se debió a un incumplimiento de cuidados, dijo ayer el médico Mario Schiter, uno de los que participaron en su autopsia, durante el juicio por su muerte que se celebra en San Isidro, Buenos Aires. También declaró Verónica Ojeda, ex pareja del astro argentino, quien señaló que su entorno lo tenía secuestrado meses antes de morir.

Maradona falleció por un edema pulmonar generado por una insuficiencia cardiaca el 25 de noviembre de 2020 durante una internación domiciliaria posterior a una neurocirugía. Siete profesionales de la salud (médicos, enfermeros, una siquiatra y un sicólogo) están acusados por homicidio con dolo eventual, figura que implica que eran conscientes de que su accionar podría ocasionarle la muerte. Una octava acusada (enfermera) será juzgada en un proceso separado.

El astro era un paciente con insuficiencia cardiaca latente y que, por incumplimiento de cuidados que debía haber tenido de los factores modificables (hábitos o medicación) terminó en un edema, consideró Schiter.

Se trata de un médico de cuidados intensivos que trató a Maradona durante su internación en Cuba a comienzos del año 2000, quien participó de la autopsia a pedido de la familia y que declaró como testigo ayer en el juicio del astro albiceleste.

La recomendación

Schiter recomendó a la familia trasladarlo a un centro de rehabilitación tras una neurocirugía semanas antes de su muerte. Llevarlo de un sanatorio de alta complejidad a la casa conociendo al paciente me pareció arriesgado, señaló el médico, quien explicó que Maradona a veces no cumplía con los tratamientos.

En caso de una internación domiciliaria hubiera optado por equipar el sitio como si fuera una unidad cardioprotegida con un desfibrilador y aparatología médica como electrocardiógrafo, máquina para análisis de laboratorio y oxígeno.

Múltiples testigos dijeron a lo largo del juicio, que comenzó el 11 de marzo, que no había ninguno de estos elementos en la casa donde murió el Pelusa.

Yo sabía que a él lo tenían como secuestrado, tenía temor a todo, de hecho cada vez que yo me iba me decía llévame, afirmó Ojeda, la madre del menor de los hijos del astro, en referencia a las visitas que le hizo a su ex pareja durante 2020, antes de realizarse la neurocirugía.