Política
Ver día anteriorMartes 18 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Publica la SEP las reglas para la educación inicial

El programa atiende a niños de hasta 2 años 11 meses // Cuenta con 866.4 mdp

 
Periódico La Jornada
Martes 18 de febrero de 2025, p. 10

El gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), emitió en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para las Reglas de Operación del Programa Expansión de la Educación Inicial (PEEI) para el ejercicio fiscal 2025, que tiene un presupuesto de 866 millones 482 mil 104 pesos.

La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia, y está dedicada a recién nacidos a 2 años 11 meses de edad, refiere la institución.

El objetivo es contribuir a la ampliación de cobertura de los servicios en sus modalidades escolarizada y no escolarizada, mediante el ofrecimiento de ambientes de desarrollo y de cuidado que permitan a los educandos el máximo impulso de sus capacidades.

El programa incluye apoyos técnicos, financieros y en especie. En el caso de los primeros, la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial podrá destinar hasta 93 por ciento del recurso total autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), y podrá aplicarse para el fortalecimiento de los Centros de Atención Infantil –federalizado–, para la puesta en marcha de la estrategia de visitas a hogares y la operación de los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia, y la capacitación, actualización y profesionalización de los agentes educativos federalizados, estatales y comunitarios.

Del apoyo en especie, se podrá disponer de 5 por ciento del PEF en aras de dotar de una biblioteca escolar, así como de materiales impresos dirigidos a madres y padres de familia o tutores de menores en la primera infancia, así como a los agentes educativos.

Del incumplimiento

El PEEI es a nivel nacional, por lo cual podrán participar las autoridades locales educativas que cumplan los requisitos como formar un equipo de trabajo pedagógico y administrativo, subir una carta compromiso en página que habilitará la Subsecretaría de Educación Básica y contar con una cuenta bancaria.

Entre las causas de incumplimiento del programa están: no ejercer al menos 40 por ciento de los recursos ministrados por cada tipo de apoyo de acuerdo al Plan Anual de Trabajo al término de cada trimestre, así como la no aplicación de subsidios conforme a los objetivos del PEEI; entre otros.