
Martes 18 de febrero de 2025, p. 9
Las finanzas del crimen organizado recibieron un golpe el fin de semana por más de mil 927 millones de pesos a través del decomiso de droga, destrucción de plantíos y narcolaboratorios en diversos estados, informó ayer el gabinete de seguridad federal.
En un comunicado detalló que, entre el 14 y 16 de febrero pasados, en Tlaxco, Tlaxcala; Almoloya, Hidalgo; Culiacán y Cosalá, Sinaloa, el Ejército Mexicano inhabilitó 15 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina y un narcolaboratorio.
La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 784 millones de pesos
, señaló.
En otras operaciones, también en Tlaxcala y Sinaloa, el Ejército localizó un laboratorio clandestino para el referido sicoestimulante e inhabilitó ocho áreas de concentración de material diverso; además, detuvieron a cuatro personas y aseguraron 200 kilos de metanfetamina, 5 mil 910 litros y 162 kilos de sustancias químicas, tres reactores de síntesis orgánica y dos condensadores. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 619 millones de pesos
, señaló.
En Oquitoa, Sonora, el Ejército y la Guardia Nacional detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo en el que transportaban 45 kilos de fentanilo, 10 kilos de cocaína, cuatro kilos de heroína y 500 pastillas de fentanilo, cuyo costo en el mercado negro se calcula en 371 millones de pesos.
Mientras, en Hidalgo y Sinaloa, las fuerzas castrenses localizaron siete áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde confiscaron 6 mil 400 litros y 475 kilos de sustancias químicas, dos reactores de síntesis orgánica y dos equipos condensadores.
Las autoridades calculan una afectación económica a las organizaciones delictivas por 156 millones de pesos adicionales.
El gabinete de seguridad también llevó a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, estado de México, Michoacán, Nuevo León, Guanajuato, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.