Estados
Ver día anteriorJueves 13 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Les tocarían 600 mdp por privatización de la empresa
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 13 de febrero de 2025, p. 24

Monclova, Coah., Ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) exigieron el pago de 5 por ciento de la venta de la siderúrgica en 1991, monto que, de acuerdo con sus cálculos, asciende a aproximadamente 600 millones de pesos.

Este reclamo se basa en el artículo 32 de la Ley de Empresas Paraestatales, el cual establece que los obreros organizados tienen prioridad para adquirir títulos de propiedad cuando una empresa pública pasa al sector privado.

Santos Ortiz Alvarado, presidente de la mesa directiva de la Organización Ex Obreros de Coahuila, recordó que en 1991, cuando AHMSA fue privatizada durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, los líderes sindicales no concretaron el documento que les garantizaba este derecho y dejaron a miles de trabajadores sin la compensación que les correspondía.

Nosotros estamos reclamando ese 5 por ciento porque se debió haber hecho un convenio entonces, pero los dirigentes charros lo ignoraron y eso nos tiene bloqueados, señaló.

Ortiz Alvarado afirmó que el movimiento está conformado por más de 5 mil ex obreros de Monclova, Frontera, Castaños y San Buenaventura. De ellos, 2 mil 500 han sido documentados y están en proceso de actualizar sus expedientes con datos como fecha de ingreso y salida de la empresa, credencial de elector y ficha de la compañía.

Cada uno recibiría $80 mil

El dirigente explicó que en una visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Monclova, durante la campaña presidencial, el grupo tuvo un acercamiento con ella para exponer su caso.

Sheinbaum designó al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar para buscar una solución y llegamos a un acuerdo: como se omitió hacer el convenio en 1991, por justicia social nos buscarán una compensación.

Según Ortiz Alvarado, el dinero podría salir del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. La cantidad planteada es de 80 mil pesos por trabajador, lo que representaría una reparación parcial del daño económico.

Los ex obreros de AHMSA argumentan que su reclamo tiene precedentes. Los mineros de Cananea, dijeron, lograron un convenio con Grupo México, lo que les garantizó 5 por ciento de las minas. A ellos sí les pagaron en 2005 y 2006, mientras a nosotros nos dejaron en el olvido, afirmaron.