Martes 11 de febrero de 2025, p. 6
El gobierno de Estados Unidos debe hacer su parte para reducir la demanda y distribución de drogas en su territorio, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al tiempo que dejó claro que en su administración siempre vamos a defender al presidente (Andrés Manuel) López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda
.
En la mañanera de ayer, a pregunta sobre la situación de la violencia en el país y el trasiego de drogas, afirmó: el narcotráfico tiene que ver con la demanda; o sea, hay demanda de un consumo de una droga y hay quien aporta esa droga
.
Si bien resaltó que su administración trabaja para disminuir su producción y distribución, así como la violencia que se genera por ese negocio ilícito y por la pugna entre cárteles, demandó a su homólogo estadunidense, Donald Trump, asumir la responsabilidad que le corresponde.
Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública, de consumo de drogas y también sobre la distribución de las drogas en su territorio, y la coordinación que debamos tener.
Sostuvo que se tendrán resultados en materia de seguridad y adelantó –este martes se darán más detalles en el informe del gabinete de seguridad– que el mes pasado es el enero más bajo desde hace ocho años en homicidios dolosos
.
Cuando se le preguntó si había diferencias entre la estrategia de seguridad de López Obrador y la de su administración, destacó que aun cuando la oposición quiera que se distancie del tabasqueño, no lo hará.
Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda. ¿Por qué? Porque fue, es, pero fue como presidente un gran presidente. Siempre lo vamos a defender; ahí que no se equivoque nadie: somos parte del mismo movimiento. Porque ahí está la oposición ¿no?, queriendo que nos distanciemos. No nos vamos a distanciar.
Insistió en que la estrategia de seguridad de su gobierno se basa en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación. Recalcó que la política de abrazos no balazos
de su antecesor no quiere decir que estemos cruzados de brazos
, como afirmaba la entonces titular de Seguridad Pública y hoy secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
–¿Y la estrategia es distinta a la anterior?
–Tú quieres sacarme una declaración que no te voy a dar.
Y agregó: Nos tocan momentos distintos, a él le tocó gobernar de 2018 a 2024; a mí me toca, si así lo decide el pueblo de México, del 1º de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030. Entonces, es atención a las causas y cero impunidad en una estrategia de cuatro ejes
.