Ucrania pide al tribunal arrestar a criminales rusos
Condenan en carta conjunta las sanciones dictadas por EU contra la Corte
Advierte Unicef afectaciones a la salud mental de niños palestinos en medio de los combates
Elon Musk revisa el presupuesto del Pentágono en aras de hacer recortes
Expertos en derechos humanos expresaron ayer preocupación por las implicaciones humanitarias tras la decisión del gobierno estadunidense de regresar a Cuba a la lista de estados patrocinadores del terrorismo (SSOT, por sus siglas en inglés), después de que la administración de Joe Biden la había retirado de la misma.
Para nosotros, para Cuba y el resto del mundo exigimos respeto a las soberanías, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó que la isla fuera nuevamente incluida en la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo. Es soberanía y respeto, eso es lo que defiende México. La política exterior mexicana es muy avanzada en la búsqueda de la paz, la conciliación entre las naciones y el respeto a las soberanías. Eso es lo que pedimos, obviamente para nosotros, pero también para el resto del mundo, y en particular para Cuba
.
Dubái. El líder supremo de Irán, el ayatola Ali Jamenei, declaró ayer que las negociaciones con Estados Unidos no son inteligentes, sabias ni honorables
, luego de que el presidente Donald Trump planteó conversaciones nucleares con Teherán.
El presidente Moulino cancela el pacto de la Ruta de la Seda firmado en 2013
Arresta Venezuela a terroristas
con planes desestabilizadores
Rusia proclama la toma de la ciudad de Toresk,en el este de la nación eslava en conflicto
Al cónclave acuden Le Pen, Orban y Salvini // Buscan aumentar influencia en el continente
Quito. Ecuador comenzó ayer su veda propagandística para meditar el voto de cara a los comicios del domingo 9 de febrero, luego de 33 días de campaña, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Habitantes de una localidad en Avellaneda se encontraron ayer con las aguas del río Sarandí teñidas de color rojo. Entubado en cerca de 80 por ciento de su recorrido, el afluente desemboca al río de La Plata, muy cerca de la zo-na de Villa Inflamable, que en 2008 fue declarada inhabitable por la Suprema Corte argentina.
Madrid. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó ayer al menos 3 mil muertos por la ofensiva de los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este de República Democrática del Congo (RDC); Volker Turk, alto comisionado para los derechos humanos, estimó que la cifra real probablemente será mucho mayor
.