Sábado 8 de febrero de 2025, p. 20
Quito. Ecuador comenzó ayer su veda propagandística para meditar el voto de cara a los comicios del domingo 9 de febrero, luego de 33 días de campaña, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En este periodo queda prohibida la difusión de cualquier tipo de propaganda electoral, información emitida por las instituciones públicas, así como encuestas, opiniones o imágenes que puedan incidir en la opinión de los votantes
, indicó el organismo en un comunicado.
Más de 13.7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir presidente y vicepresidente, 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional (Legislativo) y cinco representantes para el Parlamento Andino, quienes ejercerán sus cargos por un periodo de cuatro años.
Supervisarán las elecciones unos 200 observadores internacionales, incluidos delegados de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, entre otros.
Nuestro propósito es ser imparciales, objetivos, rigurosos y ayudar a la democracia
, declaró Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observadores de la OEA, luego de que los presidenciables Daniel Noboa y Luisa González adviertieran de posibles intentos de fraude.
Tenemos que estar muy vigilantes de que no nos hagan la vida más difícil con un fraude electoral. No podemos permitir eso
, declaró Noboa, uno de los favoritos en la contienda, según encuestas.
Por su parte, la izquierdista Gon-zález, delfina del ex mandatario so-cialista Rafael Correa (2007-2017), declaró que en cada una de las mesas (receptoras del voto) hay gente de la Revolución Ciudadana para cuidar nuestro voto, porque sabemos que la victoria es nuestra
. González busca por segunda ocasión consecutiva llegar al poder tras una primera disputa con Noboa en el balotaje de 2023.