Capital
Ver día anteriorViernes 7 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ante el nulo avance en las pláticas, locatarios ratifican que marcharán el lunes 10
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de febrero de 2025, p. 26

El movimiento plural de comerciantes de mercados públicos de la Ciudad de México ratificó que el lunes próximo marcharán al menos 3 mil 157 locatarios, quienes saldrán de 16 puntos del centro, norte, sur, oriente y poniente de la capital rumbo a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ubicada en Eje 1 Poniente Cuauhtémoc, casi esquina con Eje 5 Sur Eugenia, al no avanzar en las mesas de diálogo en las que solicitan regularizar la documentación de sus locales antes de entrar a un proceso de digitalización.

El vocero del movimiento, Édgar Mendieta, señaló que los locatarios buscamos evitar el despojo de nuestro patrimonio, por lo que entregaron en la oficialía de partes de la jefatura de Gobierno un oficio dirigido a la mandataria capitalina, Clara Brugada Molina, en el que informan que en la asamblea que se realizó en el mercado Primero de Diciembre, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, el lunes 3 de febrero, decidimos salir a las calles para manifestarnos de manera pacífica.

En el documento, que se entregó con copia para el secretario de Gobierno, César Cravioto; el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, y para la titular de la Sedeco, Manola Zabalza Aldama, se lee: Exigimos la derogación a la publicación de las modificaciones a los lineamientos para la operación y funcionamiento de los mercados públicos, publicadas el 9 de enero en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México.

La marcha saldrá de los siguientes puntos: Anillo Periférico Oriente y avenida Tláhuac; Anillo Periférico Sur y Muyuguarda; estadio Azteca; avenida Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur; glorieta de Vaqueritos; estaciones Potrero, Normal y Auditorio de las líneas 3, 2 y 7 del Metro, respectivamente; explanada de la terminal de autobuses Tapo; Cárcel de Mujeres; estacionamiento Arena Ciudad de México; avenida Javier Rojo Gómez y Sur 16; calle Felipe Carrillo Puerto, y la Estela de Luz.

Mendieta insistió en que el movimiento no está en contra de la digitalización, pero antes es necesario regularizar la documentación de los locatarios, ya que, por ejemplo, en la administración pasada en la Cuauhtémoc se emitieron cédulas falsas.

En otros casos, los titulares fallecieron durante la pandemia sin que hasta el momento los hijos o nietos puedan regularizar la documentación; así como discrepancias con cédulas que emitió la Sedeco, pero que diversas alcaldías no reconocen como válidas.