Fue presentada por el diputado migrante Raúl Torres Guerrero
Viernes 7 de febrero de 2025, p. 25
Morena en el Congreso capitalino contuvo una propuesta del PAN presentada ante el pleno con un discurso xenófobo y hostil hacia migrantes extranjeros que pretendía, mediante un exhorto al gobierno de la ciudad, que por conducto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se aplicaran protocolos que permitieran vigilar la actividad de las personas en situación de movilidad.
Esto, al afirmar que se han observado brotes de violencia
por el incremento de la población migrante, así como un aumento de los delitos en los que están relacionadas personas de Centro y Sudamérica, principalmente, además de la presencia de personas que han llegado de países como Pakistán y Siria, que no hemos sabido identificar qué hacen en México
.
Con el argumento de brindar protección a los habitantes de la ciudad
y exhortar a las autoridades capitalinas a dar prioridad a la atención de migrantes en retorno originarios de la entidad, el diputado migrante Raúl Torres Guerrero, quien presentó el punto y en su momento respaldó la primera candidatura presidencial de Donald Trump a pesar de su discurso antinmigrante, y firmó en 2021, junto con senadores y diputados federales de su partido, la llamada Carta de Madrid promovida por el partido español Vox, de corte ultraderechista.
La bancada de Morena condicionó respaldar el punto con una redacción distinta, que al final se aprobó, dirigido a la Secretaría de Gobierno capitalina para que en coordinación con la SSC aplique protocolos orientados a brindar protección y atención a las personas retornadas con apego irrestricto a los derechos humanos para salvaguardar en todo momento su bienestar
.
Torres, al presentar el punto al pleno, refirió que de septiembre de 2023 al cierre de 2024 fueron detenidos por diversos delitos 318 extranjeros, principalmente de Centro y Sudamérica, y consideró necesario poner el ojo muy atento a personas que no son mexicanas
, al advertir que han llegado personas de países como Pakistán, Siria y otras partes del mundo que no hemos sabido identificar qué hacen en México y que no quisiéramos meternos en un problema más grande del crimen organizado que hoy ya tiene el país
.
La diputada de Morena Brenda Fabiola Aguilar tomó la palabra para proponer a nombre de su grupo parlamentario la modificación al texto de la propuesta, luego de enumerar las acciones que los gobiernos de la República y de la Ciudad de México han implementado para dar atención a los mexicanos deportados de Estados Unidos, así como a las personas en situación de tránsito en territorio nacional.