Mundo
Ver día anteriorSábado 1º de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Arrestan en Siria a primo del líder depuesto Bashar al Asad

Crece la crisis humanitaria en medio de combates por el poder, denuncia la ONU

 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de febrero de 2025, p. 24

Damasco. Un primo del presidente sirio derrocado Bashar al Asad, acusado de orquestar la represión en Daraa, en el sur, donde surgió la revuelta de 2011, fue arrestado, anunció ayer la agencia oficial siria SANA.

Atef Najib, ex jefe de la seguridad política de Daraa, fue detenido en Latakia, en la costa oeste de Siria, precisó la agencia, citando un alto funcionario de seguridad.

Se trata del más alto responsable del gobierno derrocado en ser detenido desde la toma del poder por una coalición dirigida por islamitas radicales, el 8 de septiembre, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

En tanto, Naciones Unidas advirtió que Siria se enfrenta a grandes retos en materias de seguridad y ayuda durante el incierto periodo tras el derrocamiento de Bashar al Assad, en momentos en que más de 25 mil personas fueron desarraigadas recientemente de la ciudad nororiental de Manbij, donde se reportaron bombardeos y ataques aéreos.

La organización alertó que los enfrentamientos del pasado sábado afectaron a un campo de refugiados de Jarablus, al norte de Manbij, donde resultaron heridas siete personas, entre ellas dos niños, además de la destrucción de cinco refugios.

Ese día, un coche bomba explotó frente a un hospital y una escuela de la ciudad de Manbij, donde, se reportó la muerte de una persona y al menos siete heridos.

La agencia también advirtió que en todas las provincias sirias la falta de servicios públicos y las restricciones de liquidez afectan gravemente a las localidades, e incluso, la respuesta humanitaria. En las ciudades de Homs y Hama, citó la organización, sólo hay servicio eléctrico 50 minutos cada ocho horas.

Asimismo, una actualización de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que a consecuencia de la escalada de violencia, el número de nuevos desplazados aumentó a 652 mil, y alertó del incremento de las hostilidades durante la última semana, especialmente en el este de la ciudad de Alepo y en los alrededores de la presa de Tishreen.

El organismo indicó que este es un sitio clave para los grupos de combatientes sirios que se disputan el control en esa zona norte del país. Entre los bandos que buscan su dominio se encuentran el ejército nacional sirio, que cuenta con el apoyo de Turquía, y las fuerzas democráticas sirias, de mayoría kurda, que luchan junto al Partido de los Trabajadores Kurdos o Unidades de Protección Popular.

Surge en varias regiones una tierra de nadie

La OCHA también alertó de enfrentamientos en zonas costeras que ya padecen un aumento de las actividades delictivas, incluidos saqueos y vandalismo, que limitan los movimientos de los civiles durante las horas nocturnas.