Sábado 1º de febrero de 2025, p. a11
Leones del Escogido, de República Dominicana, debutaron con un triunfo en la Serie del Caribe 2025 tras derrotar 2-0 a Cardenales de Lara, de Venezuela, en el partido inaugural de la edición 67 del certamen, efectuado ayer en el estadio Nido de las Águilas, en Mexicali, Baja California.
Con un triplete productor y una carrera anotada en la séptima entrada, Francisco Mejía encaminó el triunfo de la novena dominicana.
El juego comenzó con un tremendo duelo entre los abridores Brooks Hall (Leones) y Max Castillo (Cardenales).
Hall se bajó de la lomita después de una labor de cinco entradas completas en las que registró 63 lanzamientos, 46 fueron cantados como strike, ponchó a tres rivales y sólo permitió tres hits.
Por su lado, Castillo se retiró al término del sexto inning y firmó una hoja de 70 pichadas, 43 fueron strike, además permitió tres imparables y recetó dos ponches.
En el séptimo episodio, cuando el relevista estadunidense Alex Scherff lanzaba por Venezuela, Mejía pegó su triplete hacia el jardín derecho y produjo la primera carrera del partido que fue timbrada por José Marmolejos.
Después Mejía pasó por la registradora al aprovechar un wild pitch de Scherff, y así definió el triunfo por 2-0 para el equipo de República Dominicana, manejado por el ex pelotero de Grandes Ligas Albert Pujols.
Alex Colomé fue el pitcher ganador con salvamento de Fernando Abad. Shcherff cargó con la derrota.
Cardenales de Lara, que busca el bicampeonato para Venezuela, disputará hoy su segundo partido en el certamen ante los anfitriones mexicanos Charros de Jalisco, que ayer por la noche se enfrentaron a los Indios de Mayagüez, dos veces ganadores de la Serie del Caribey que darán la cara por Puerto Rico, que ostenta 16 títulos.
Por su parte, Leones del Escogido, poseedores de cuatro títulos, se medirán ante Japón, invitado del torneo y que estará representado por un equipo de exhibición llamado Japan Breeze, el cual está integrado por peloteros de tres ligas, entre ellas la Liga Japonesa de Beisbol Profesional.
La novena nipona fue la gran novedad del certamen para este año, toda vez que es el décimo país en participar en la Serie del Caribe y el primero en la historia que no pertenece a América.