Economía
Ver día anteriorMiércoles 26 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
La economía es sólida y con fuerte anclaje: SHCP
Foto
▲ El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en la presentación de la primera Encuesta Nacional sobre Salud Financiera. Foto @GabrielYorio

Ratifica pronóstico de crecimiento de entre 2 y 3 por ciento

Clara Zepeda
Ligero repunte en importación de gasolina, informa Pemex
Disminuyeron 60% emplazamientos a huelga en México

Las desavenencias reportadas en las relaciones laborales disminuyeron en 2023 respecto a 2022, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Alejandro Alegría
Clara Zepeda
Multimillonarios pagan 0.3% en impuestos

Brasil pone el tema en la agenda del G-20

Se impulsará gravamen a superricos coordinado de forma internacional

Aguacate, el cuarto agroalimento que más ingresos genera

Entre enero y abril de 2024 (último dato disponible) las exportaciones de aguacate representaron ingresos para México por mil 283 millones de dólares, consolidándose como el cuarto producto agroalimentario más rentable para el campo mexicano.

Jim Cason y David Brooks
Braulio Carbajal
SRE: acuerdo con EU evita medidas unilaterales que interrumpan el comercio

Tras celebrar el acuerdo para reactivar la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, aseguró que con ese convenio se garantiza la seguridad y certeza a los inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), además de que se evita que se tomen medidas unilaterales que interrumpan el comercio internacional.

Mexicanos sufren estrés financiero

En México, dos de cada tres personas mayores pueden hacer algo, poco o nada frente a un imprevisto financiero; a 80 por ciento de los mayores de 18 años a veces o casi nunca les sobra dinero a final del mes y más de la mitad no se siente tranquila de que sus ahorros sean suficientes. Éstas son situaciones que están generando estrés financiero a 71.5 por ciento de la población en el país.

Jared Laureles y Jessica Xantomila
Clara Zepeda
Turismo es prometedor, pero hace falta promoción: WTTC

En la próxima década, el sector de viajes y turismo mexicano hará una contribución hasta de 16 por ciento del PIB, generará casi 10 millones de empleos, y se consolidará como la nación de mayor importancia en América Latina, lo que hace pensar al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) que el futuro es prometedor, afirmó la presidenta y directora general del organismo internacional, Julia Simpson.

Cede el peso tras 3 sesiones de avance

Luego de romper a la baja la barrera de 18 unidades por dólar el lunes, las presiones llevaron ayer al peso mexicano a 18.12 unidades por dólar spot.

Julio Gutiérrez
Clara Zepeda
Baja confianza de los consumidores de EU

Washington. La confianza de los consumidores estadunidenses bajó levemente en junio, en medio de preocupaciones sobre las perspectivas económicas, pero los hogares son optimistas sobre el mercado laboral y sus expectativas de inflación para el próximo año mejoraron un poco, según mostró ayer una encuesta.

Reuters