Economía
Ver día anteriorMiércoles 26 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
SRE: acuerdo con EU evita medidas unilaterales que interrumpan el comercio
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de junio de 2024, p. 24

Tras celebrar el acuerdo para reactivar la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, aseguró que con ese convenio se garantiza la seguridad y certeza a los inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), además de que se evita que se tomen medidas unilaterales que interrumpan el comercio internacional.

En entrevista en el marco de la Reunión Hemisférica sobre Vías Regulares para la Migración Laboral, el funcionario de la cancillería explicó que el acuerdo consiste en dos puntos: primero, que el gobierno del estado de Michoacán aplique las medidas permanentes y preventivas convenidas, y por otro, que no tengamos este tipo de medidas unilaterales que interrumpen el comercio.

Al insistir en que entre dos socios comerciales tan importantes como son México y Estados Unidos nunca es bueno que se tomen este tipo de medidas, señaló que el acuerdo fue que esto se haga de manera permanente, que no sea algo que se haga solamente por un lapso, sino que sea constante.

Rechazó que en esta ocasión se haya tratado de una agresión por parte del crimen organizado, fue más bien en el contexto de una protesta social.

Indicó que ayer, junto con el embajador estadunidense Ken Salazar, platicó con los dos inspectores que sufrieron agresiones y dijo que están listos para volver a trabajar, afortunadamente ya se encuentran bien y vamos a seguir adelante.

Respecto al planteamiento del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, de que a corto plazo sean mexicanos los inspectores que certifican el envío del aguacate, Velasco mencionó que en lo que resta de la presente administración continuará la misma dinámica de inspección a Michoacán con agentes del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal y será al próximo gobierno de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum quien decida qué es lo más conveniente en el futuro.