Estados
Ver día anteriorMiércoles 19 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Estragos y anegaciones en el sur del país por el ciclón Uno
Foto
▲ Un automóvil atrapado en una vialidad inundada en la capital de Campeche, debido a las intensas lluvias ocasionadas por el ciclón tropical Uno. Foto Cuartoscuro

Reportan un fallecido en Campeche; suspenden clases

En Chiapas, el temporal provoca deslaves y socavones en carreteras

De los Corresponsales
Conagua: 57 por ciento de presas, a menos de la mitad de su capacidad
Alerta máxima en NL por llegada inminente de tormenta tropical

Suspenden clases en Coahuila y Tamaulipas

Angélica Enciso L.
De los corresponsales
Compras de pánico en Monterrey

Monterrey, NL. Habitantes del estado realizaron ayer compras de pánico en centros comerciales, ante la alerta de fuertes lluvias por la llegada del ciclón tropical Uno. En redes sociales se difundieron imágenes de largas filas en supermercados del área metropolitana de Monterrey. Los consumidores acudieron a comprar artículos de primera necesidad como alimentos y agua, debido a que se suspendieron las actividades escolares de hoy al viernes, a la que se sumaron las universidades Autónoma de Nuevo León, de Monterrey y Metropolitana de Monterrey, así como el Tecnológico de Monterrey. En redes se divulgaron imágenes de largas filas. Hubo demanda de artículos para protegerse de las lluvias como botas, impermeables y paraguas. Además, el gobierno estatal pidió a empresas implementar trabajo en casa, de tal manera que los ciudadanos no salgan de sus hogares durante el paso del meteoro.

CFE, lista para atender afectaciones por el paso del meteoro

Ante posibles afectaciones en el suministro eléctrico en Nuevo León, Tamaulipas, y Veracruz por el ciclón tropical Uno, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló que está preparada para actuar.

Raúl Robledo
Alejandro Alegría
Chihuahua: ante la sequía, apuestan por seguro pecuario

Chihuahua, Chih., Las secretarías de Hacienda y de Desarrollo Rural estatales, y la Unión Ganadera Regional de Chihuahua firmaron un convenio para adquirir un seguro pecuario multirriesgo, por medio del cual se protegen 365 mil cabezas de ganado, en el contexto de la sequía que padecen los 67 municipios de la entidad. Además, con una inversión de 8.1 millones de pesos, la autoridad estatal adquirió una póliza de seguro agrícola, que garantizará 44 mil hectáreas donde se produce frijol, maíz y avena, informó el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz. Precisó que el gobierno estatal entregó 11 mil 465 toneladas de maíz y 105 mil pacas de rastrojo, en beneficio de 9 mil 474 productores pecuarios. La póliza de seguro para el ganado cubrirá a cabezas de bovino, ovino y caprino, que estén registradas en el Padrón Ganadero Nacional, con fecha de abril de 2019 al 31 de diciembre de 2023, con una inversión de 3 millones 962 mil pesos. El seguro tendrá vigencia de 12 meses, a partir del 1º de junio de 2024. Dará cobertura a más de 365 mil cabezas de ganado, por muerte, enfermedad o ataque de depredadores. Sobre el abasto de agua fijó una inversión de 30 millones de pesos para rehabilitar y ampliar pozos, así como para la compra de mil 150 tinacos, cinco pipas, nueve nodrizas y 30 remolques que servirán para entregar el recurso en zonas con sequía severa.

PT propone reforma al Código Territorial y Urbano de Zacatecas

Zacatecas Zac., Ante la grave crisis hídrica en el estado, la fracción legislativa del PT propuso una reforma al Código Territorial y Urbano a fin de que el estado y sus municipios obliguen a los constructores de vivienda para que se erijan conjuntos urbanos integrales”. La propuesta incluye la exigencia de que los fraccionamientos habitacionales urbanos incluyan infraestructura para el almacenamiento de agua a través de cisternas, tanques elevados y otros sistemas de almacenamiento de agua para sus habitantes, así como, por ley, la infraestructura necesaria para la captación y aprovechamiento de agua pluvial. El diputado Juan Carlos Corona Campos explicó que se plantea reformar dicho código, además de modificar leyes y normas de los sistemas de agua potable y alcantarillado, donde se regule el proyecto, cálculo y construcción de la infraestructura para el almacenamiento de líquido, por lo que urgió a la legislatura local a implementar mecanismos de ahorro de agua.

Jesús Estrada
Alfredo Valadez
Las autoridades deben atender a desplazados de Tila de manera integral: Frayba

Negociaciones para su retorno se encuentran empantanadas

Destrozan escultura de bronce en Cuautitlán Izcalli al intentar robarla
Foto
▲ La escultura Vendedor de Esperanzas, de la artista mexicana Charlotte Yazbek, antes de ser derribada de su basamento (a la izquierda) por sujetos que intentaron sustraerla del Parque de las Esculturas, en Cuautitlán Izcalli, estado de México. Foto Silvia Chávez y de archivo tomada del blog de Óscar Nava Fría
Elio Henríquez
Silvia Chávez
La activista Cecilia Flores sale de hospital en Querétaro tras sufrir descompensación

Querétaro, QRO., La activista Cecilia Flores Armenta, lideresa del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue dada de alta ayer por la tarde del Hospital General de Querétaro, adonde se le internó por una descompensación provocada por un ayuno prolongado.

AMLO: el asesinato del alcalde electo de Copala fue un ajusticiamiento

El asesinato del alcalde electo en Copala, Guerrero, Salvador Villalva, fue un ajusticiamiento, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reveló que la víctima decidió ese día no llevar la escolta que se le había asignado.

Ricardo Montoya
Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares