Espectáculos
Ver día anteriorMiércoles 29 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El fenómeno Taylor Swift llega a Madrid

La artista dará dos conciertos como parte de The Eras Tour // Más de 52 mil personas asistirán a cada show

Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de mayo de 2024, p. 9

Madrid. Clara es una joven española de 19 años que viajó ayer desde su pueblo, en Palencia, para asistir al concierto de este miércoles de Taylor Swift en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid: aquí pasaremos la noche, cantando sus temas y pensando en lo que veremos mañana. No voy a pestañear ni un segundo para no perderme ningún detalle. Uno de sus amigos, Luis, de su edad e igual de devoto de la nueva diva del pop internacional, añadió: esto que estamos viviendo es lo mejor que nos ha pasado en la vida.

Madrid se convertirá estos días en el epicentro del fenómeno global que rodea a la artista Taylor Swift, a quienes sus fanes la ven como un referente de poesía y sabiduría, de talento musical y de vibrantes coreografías que hacen de su espectáculo un acontecimiento único, singular.

A lo largo del Paseo de la Castellana de Madrid, donde se encuentra el estadio mítico de futbol, ahora convertido en templo para los grandes conciertos de la ciudad, se ven decenas de casas de campaña improvisadas. Y ahí están, resistiendo a las altísimas temperaturas (más de 30 grados) y el ruido incesante de los coches y los tráileres que llevan y traen cosas para el gran espectáculo. Algunos cumplirán por primera vez su sueño: ver en directo a la nueva diva del pop, otros ya han tenido la oportunidad en algunos de sus conciertos en años pasados en otras ciudades europeas, como Londres, Lisboa, Berlín o París.

Más allá de los gustos musicales, de las letras de sus canciones, que para muchos de sus seguidores son bálsamos para superar crisis o periodos de tristeza, el fenómeno Taylor Swift es una industria que revoluciona los lugares que visita. De ahí que ahora en Madrid la vida cotidiana está alterada, tanto por el trajín de los camiones que llevan y traen cosas para los dos grandes conciertos que dará, como las medidas de seguridad, la presencia masiva de turistas que viajaron ex profeso para el concierto. De hecho, hay hoteles que ofrecieron un paquete total, es decir, alojamiento, comida y las entradas del concierto. Algunos, los más lujosos, llegaron a costar 30 mil euros (540 mil pesos) por persona.

Foto
▲ En las imágenes de arriba y abajo, seguidores de la estrella de pop que esperan en el Paseo de la Castellana de Madrid, en los alrededores del estadio Santiago Bernabéu, sede del concierto de la estadunidense.Foto Europa Press

Son cifras que no sorprenden, de hecho todo los números relacionados con el fenómeno de Taylor Swift son superlativos: más de 150 millones de discos vendidos, 12 Grammys, sus ganancias, con tan sólo 34 años, ya superan mil millones de dólares (17 mil millones de pesos). Además, sólo para esta gira, que lleva el nombre The Eras Tour, tiene prevista una recaudación de mil millones de euros a lo largo y ancho del mundo, con un impacto económico de unos 5 mil millones de euros. Sólo en Madrid, el impacto será de unos 26 millones de euros, además de haber provocado que todos los hoteles y departamentos turísticos de la ciudad estén ocupados y que bares y restaurantes están llenos.

El concierto, que llega a Madrid desde Lisboa –y previo paso por Ibiza, donde aterrizó en secreto su jet privado después de los dos megaconciertos en la capital lusa– tiene una duración aproximada de tres horas y está estructurado en 11 eras repartidas en los 18 años de carrera de la artista. En el caso de Madrid, donde en cada concierto asistirán más de 52 mil personas, las entradas se agotaron en menos de seis horas.

El acontecimiento musical también ha provocado que haya numerosas restricciones en el entorno del estadio y la policía ya está desplegada en la zona. Se asume que todo el montaje y el trajín en torno a los conciertos afectará en la vida cotidiana de la ciudad, sobre todo de las colonias aledañas, incluidas las entradas y salidas de los colegios de la zona.

La joven Clara defendió su derecho a divertirse: pedimos que dejen de burlarse. Los malos comentarios los estamos recibiendo por el dinero que hemos pagado, cuando muchos de ellos también lo harían para ver el futbol. Sólo queremos ser felices y disfrutar.