
- Bárbara Jacobs: La confianza del Oso
- Juan Arturo Brennan: Fimnme 2019: Cepromusic con México, Suiza y España

En el contexto de esta fiesta se declaró a los alebrijes Patrimonio Cultural de la CDMX
El ideólogo participó en la FIL del Zócalo invitado por la Brigada para Leer en Libertad

El filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900), de quien el pasado 15 de octubre se cumplió el 175 aniversario de su natalicio, es el protagonista de esta esclarecedora biografía escrita por Sue Prideaux, quien desmonta mitos y revela a un hombre complejo. La Jornada ofrece a sus lectores un fragmento del libro ¡Soy dinamita! Una vida de Nietzsche, de Sue Prideaux © 2019, Ariel. Cortesía otorgada bajo el permiso de Grupo Planeta México
El 9 de noviembre de 1868, Nietzsche, que tenía entonces veinticuatro años, le contaba una comedia a Erwin Rohde, su amigo y condiscípulo en la Universidad de Leipzig: