


Aumento salarial, más efectivo que programas sociales
El país tendrá crecimiento cero este año y 1.1% en 2026
El consumo en México mostró una ligera mejoría en el primer bimestre de 2025, impulsado por las ventas por Internet y de vehículos; pero con respecto al mismo periodo de 2024 se observó debilidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, apremió a su homólogo mexicano, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda, a mantener el impulso positivo en la implementación de importantes reformas para desmantelar el financiamiento a los cárteles
.
El mercado accionario mexicano se anotó este miércoles su sexta jornada consecutiva con ganancias, mientras el peso cerró en los mismos niveles de la sesión previa.
Las devoluciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí están siendo más lentas, pero hasta el momento no se ha detectado un aumento en la negativa a realizarlas, declaró Rolando Silva, vicepresidente de Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), quien recordó que el organismo tiene hasta 40 días para concretar las transferencias a los contribuyentes.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó este miércoles la posibilidad de un acuerdo comercial justo
con China, sin que las negociaciones propiamente dichas hayan comenzado, según su secretario del Tesoro.
Washington. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, criticó este miércoles al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial (BM) por dedicar una cantidad desproporcionada de tiempo y recursos a trabajar en el cambio climático, el género y los asuntos sociales
, lo que calificó de agendas desenfocadas
y les pidió que se centren en su propósito
.

El organismo recomienda revaluar tasas de IVA e ISR
El acuerdo global que México mantiene con la Unión Europea (UE) fue actualizado, destacó Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para la transición limpia, justa y competitiva de la Unión Europea.
El ahorro en las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) sigue al alza en un entorno marcado por los recortes a la tasa de referencia del Banco de México (BdeM). En febrero creció más de 100 por ciento anual y tocó un nuevo máximo desde que hay registros, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).