Opinión
Ver día anteriorSábado 12 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

Sheinbaum: aguas con el agua // Trump: al ladrón, al ladrón // Mafia judicial se retuerce

Foto
▲ Ante el reclamo de Donald Trump sobre el agua, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que ya se envió una primera propuesta formal, considerando las condiciones de sequía que prevalece en el noreste del país. Hay una cantidad que se tienen que entregar, pero si no hay agua cómo se entrega. Imagen de la presa Villa Victoria.Foto Cuartoscuro
T

rump está desquiciado: desde que se instaló en la Casa Blanca no ha hecho otra cosa que agredir, amenazar y chantajear a la comunidad de naciones, con énfasis en su vecino del sur. Para el caso mexicano, primero fue la inmigración (nos mandan delincuentes) y el fentanilo (nos envenenan); después, los aranceles (nos roban) y ahora, sin que este asunto sea su último recurso propagandístico, el agua fronteriza con el pretexto de violar un tratado bilateral de 1944. Y que el principal bandido del mundo acuse a otros de atracar a terceros, de plano es el colmo del cinismo.

La Jornada lo reseña así: de nueva cuenta, “Trump amenazó a México con sanciones y aranceles en una disputa por un tratado de agua de hace 81 años sobre la repartición del líquido entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas. Aseguró que México está violando su obligación y le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua, lo que es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas. En su cuenta de la red Truth Social, agregó: ‘lamentablemente, México está incumpliendo su obligación. Esto es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas cerró porque México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos’”.

Pero no se quedó ahí: “¡eso se acaba ya! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos. El mes pasado, detuve los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944. Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, defiende a los agricultores texanos, y seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que le corresponde… Detendrá los envíos de agua hasta que México cumpla con su parte del acuerdo”.

Con paciencia de Job, la presidenta Sheinbaum respondió: han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad del agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países. Instruí a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente para que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo.

De hecho, dijo la mandataria, ya se envió una primera propuesta formal, considerando las condiciones de sequía que prevalece en el noreste del país, que incluye la entrega inmediata de una importante cantidad de agua a Texas. Es muy razonable y tiene que ver con la disponibilidad. Hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se tienen que entregar, pero si no hay agua cómo se entrega.

Entonces, como Trump no tiene nada que hacer, salvo jugar golf y amenazar a diestra y siniestra, pues a ver qué otra cosa se le ocurre en su desenfrenada campaña en contra de nuestro país.

Y si de ladrones se trata, ahí está el Poder Judicial y su Consejo de la Judicatura Federal (que opera como juez y parte) quejándose porque Nacional Financiera transfirió a la Tesorería de la Federación poco más de 10 mil millones de pesos ilegalmente depositados en fideicomisos manejados, engordados y usufructuados ilegalmente por el primero, dineros que se destinaban, oficialmente, a pagar, con recursos públicos, pensiones complementarias a personal de dicha institución, algo totalmente fuera de norma.

Dichos fideicomisos no eran más que el cochinito de la mafia judicial para mantener ilegalmente los de por sí enormes privilegios que ella misma se autorizó para (versión oficial) evitar la corrupción, algo que, por lo demás, ha sido la norma en ese poder del Estado.

Las rebanadas del pastel

China es el objetivo del payasito de la Casa Blanca y su política arancelaria. Como la República Popular le ha respondido con la misma moneda, la escalada de la guerra comercial va viento en popa. Ayer, el dragón respondió al más reciente movimiento de la Oficina Oval: elevó a 125 por ciento las tarifas aplicables a los productos importados de Estados Unidos, es decir, el mismo nivel que el aplicado por Trump. El Ministerio de Comercio del gigante asiático advirtió que Estados Unidos debe asumir toda la responsabilidad por sus medidas unilaterales, que han causado graves turbulencias en la economía mundial, los mercados globales y el sistema multilateral.

X: @cafevega