
Sábado 12 de abril de 2025, p. 26
En dos operativos, autoridades locales y federales recuperaron 15 hectáreas de suelo de conservación en la alcaldía Gustavo A. Madero, mientras en Tlalpan fueron decomisados 63.76 metros cúbicos de madera cuya procedencia no fue debidamente acreditada, informaron la secretarías de Medio Ambiente de la capital y del país.
La primera acción fue en el cerro Vicente Guerrero, donde se derribaron 18 construcciones provisionales de un asentamiento irregular, además de remover 112 metros cúbicos de residuos sólidos urbanos, sin que se reportaran incidentes ni detenidos.
Además de recuperar la superficie invadida, el despliegue permitió proteger un polígono de 40 hectáreas de alto valor ambiental, evitando un daño mayor a los ecosistemas de la zona, indicó la dependencia.
En la operación participaron 400 efectivos de diversas dependencias del gobierno local, como las secretarías de Seguridad Ciudadana; de Obras y Servicios, Gobierno, Protección Civil, así como de la Fiscalía General de Justicia, entre otras.
El cerro Vicente Guerrero forma parte del suelo de conservación y colinda con el área natural protegida Sierra de Guadalupe, ambas son esenciales para la recarga de acuíferos, la producción de oxígeno, la captura de carbono y la preservación de la biodiversidad, procesos fundamentales para la estabilidad ambiental.
En Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca, personal de la alcaldía, de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Defensa Nacional y Guardia Nacional interceptaron un tractocamión procedente de Guerrero que transportaba madera.
Durante la revisión, los efectivos detectaron inconsistencias en la documentación que mostró el conductor para acreditar la procedencia del cargamento, por lo que se procedió a resguardar el camión y el material mientras se investiga la autenticidad de los documentos y la legalidad del producto.