Miércoles 9 de abril de 2025, p. 17
Concluirá un periodo de rectoría más (3 de julio próximo), y la situación de los profesores temporales no mejorará en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En la última reunión en Rectoría General, en la que se abordó el tema de los docentes contratados por tiempo determinado, no hubo avances en cuanto al tema de otorgar la base a este sector del profesorado, que representa alrededor de 30 por ciento del total.
Estamos en mesas de negociación en las que solicitamos que se dé solución al tema de la basificación de los académicos temporales. En la mesa de negociación del año pasado se firmó un acuerdo para emitir recomendaciones para que los profesores temporales que lleváramos cierto tiempo impartiendo los mismos módulos tuviéramos una especie de concurso preferencial, reconociendo la trayectoria académica
, señaló un docente que participó en la negociación, pero que pidió anonimato.
De acuerdo al Sindicato Indepediente de Trabajadores de la UAM (Situam) dicho acuerdo (0624) finalizó y los profesores lo quieren retomar
, señaló a este diario Magdalena González, profesora tirtular C tiempo completo del Departamento de producción agrícola y animal de la división de ciencias biológicas y de la salud, unidad Xochimilco.
A través de éste se les dio la oportunidad preferencial a los académicos contratados por tiempo determinado en los concursos de oposición, pero la Comisión Revisora los declara desiertos, porque dice que no los aprueban”, señaló la también secretaria de prensa del Situam.
Prestaciones dispares
La sindicalista expuso en entrevista que hay unas 400 plazas que deberían cubrirse
en la UAM, pero eso no ocurre y apuntó que cada vez “ponen más requisitos para ser profesor titular: tener doctorado, posdoctorados e investigaciones.
Los profesores temporales tienen la misma carga académica que los de tiempo indeterminado, pero carecen de acceso a becas, al seguro de gastos médicos mayores, estímulos, primas vacacionales, aguinaldo y vales de despensa, entre otras prestaciones.
En cuanto al sueldo, estos profesores perciben alrededor de 12 mil pesos mensuales cuando es de medio tiempo, 1.5 salarios mínimos
. Algunos de ellos tienen hasta dos décadas de estar contratados de esta forma, incluso hay un caso de un académico temporal que tiene tres décadas en esa situación.