Miércoles 9 de abril de 2025, p. 29
En una semana, en Celaya, Guanajuato –el estado más violento del país–, se logró que la ciudadanía entregara tres armas de uso exclusivo del Ejército: dos rifles AR15 y un AK47, como parte del programa de desarme que el gobierno federal lleva a cabo en diversos municipios.
La titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer lo anterior en la conferencia presidencial de ayer, al presentar un avance del primer semestre de las acciones federales en torno a la atención de las causas de la violencia.
Indicó que la semana pasada se instaló el módulo de canje en la catedral de Celaya –uno de los municipios prioritarios–, y apenas en estos días se logró la recuperación de esas tres armas de alto poder.
Agregó que en los municipios en los que opera este programa de entrega voluntaria y anóni-ma de armamento, los ciudadanos entregaron, entre el 10 de enero pasado y a la fecha, mil 297 armas (875 son cortas, 302 largas y 120 granadas). Asimismo, añadió que se recuperaron 55 mil 111 cartuchos, mil 223 cargadores, dos cartuchos de dinamita y 245 estopines.
La funcionaria remarcó que a la ciudadanía que entrega dichos artefactos se les otorga dinero en efectivo, para evitar el riesgo de accidentes en los hogares y alejar estos artefactos de los niños
.
El programa opera en la Ciudad de México, Guerrero, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato y Tabasco.
Además, dijo, tenemos el canje de 3 mil 162 juguetes bélicos por juguetes lúdicos, recreativos y didácticos
.
La funcionaria destacó que a la fecha más de 7 mil estudiantes de secundarias públicas que habitan en los llamados municipios prioritarios han recibido la beca Rita Cetina, lanzada en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Puntualizó que al momento se han brindado mas de un millón de atenciones a lo largo del país, en municipios prioritarios, fundamentalmente en la atención a las causas de la violencia y programas sociales.