Martes 8 de abril de 2025, p. 12
El procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante, sostuvo que la empresa Totalplay no puede modificar de manera unilateral el contrato con sus clientes, por lo que debe respetar sus términos o contar con la anuencia de los usuarios para hacerlo. En caso contrario, éstos podrían rescindir el contrato sin ninguna penalidad al pretender ahora cobrarles por un paquete de datos y no por el servicio de Internet en general como ocurría.
Escalante recordó que la semana pasada, Totalplay anunció un cambio en sus planes de Internet doméstico para implementar un servicio simétrico con cobro adicional por exceder el límite de datos, como si fuera un paquete de telefonía celular. Los consumidores mostraron su inconformidad y ese mismo día estuvimos en contacto con ellos comentándoles qué decía la ley sobre hacer esos cambios de manera unilateral
, mencionó.
Durante la conferencia presidencial, el procurador dijo que los usuarios que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo, deben continuar con el contrato original; o bien, cancelar sin que se les cobre ningún tipo de penalización. Quienes acepten el Internet simétrico tienen que dar su autorización expresa y no debe implementarse de manera forzosa.
Destacó que la empresa modificó los términos aduciendo que algunos usuarios estaban compartiendo el servicio con otras personas, y que la medida era para atacar la venta o la reventa ilegal de sus servicios.
“Los consumidores que tengan alguna inconformidad pueden expresar su queja al correo [email protected]”, agregó Escalante.