
Sábado 15 de febrero de 2025, p. 27
San Salvador Atenco, Méx., Pulseras, aretes y collares hechos con granos de maíz; máscaras de cera para carnavales, licor de xoconostle, plantas y cactus, artesanías tejidas de hilo y plástico reciclable, así como productos cosechados en el ex lago de Texcoco, como el alga espirulina y el ahuautle, son algunos productos que se ofrecieron en la primera Feria Regional Artesanal de Atenco.
La exposición de un día se realizó en la explanada del palacio municipal, con el objetivo de impulsar la actividad de los artesanos e integrar un padrón, dado que en el último trienio fueron excluidos.
María de la Luz Rojas es una productora que participa en el encuentro en el poblado de Santa Isabel Ixtapan, y es ícono de la región, con sus productos como el alga espirulina y ahuautle.
Hay un jugo especial que se hace con piña, mango, espirulina y miel de abeja
, se mezcla todo en la licuadora y sirve para el sistema inmunológico y nos ayuda a fortalecer los huesos, por todas las proteínas que tiene el alga y contra la anemia, diabetes, hipertensión y cáncer”.
Guadalupe Zayago Robles, del pueblo de Atenco, es otro artesano que elabora máscaras de cera para carnavales del municipio y la región.
Tengo 48 años fabricando mi producto fuimos los primeros de esta zona en trabajar las máscaras. Utilizamos puro insumo nacional; cera de abeja, cola de caballo para hacer la cerda y pinturas, así como lienzo de telas y que adornan con lentejuelas, oro o plata. Tardamos en elaborar una máscara aproximadamente medio día y la distribuimos para los carnavales en el municipio y la Ciudad de México, también hemos exportado para otros países
.
“Estas máscaras simbolizan la ridiculización de los españoles cuando llegaron a América; le dan mucho colorido a los carnavales. Los antifaces chicos se venden en mil 800 pesos y para adulto en 2 mil o 2 mil 500 pesos “.
Otros productos de interés fueron las pulseras, collares y aretes elaboradas con teocintle y maíces cuyo creador es Julian Gayos.
En la muestra se exhibieron pulseras y figuras de hilo elaboradas por Francisco Ramírez Velázquez, además de bolsas de pet reciclado creación de Alejandra Leiva Alvarado, ambos artesanos de Atenco.