Viernes 14 de febrero de 2025, p. 16
La recaudación tributaria alcanzó 517 mil 416 millones de pesos en enero, lo que representó un incremento de 42 mil 350 millones de pesos en comparación con el mismo mes de 2024, es decir, un crecimiento real de 5.1 por ciento, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Detalló que con el monto recaudado en el primer mes del año se cumple en 100.5 por ciento con lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para enero de 2025.
Por impuesto sobre la renta (ISR) se recaudaron 277 mil 897 millones de pesos, 15 mil 859 millones de pesos más respecto al ejercicio anterior, lo que representa un incremento de 2.4 por ciento en términos reales.
El SAT expuso que por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 145 mil 366 millones de pesos, es decir, un incremento de 20 mil 871 millones de pesos, 12.7 por ciento más en términos reales.
En cuanto al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 72 mil 116 millones de pesos, mil 513 millones de pesos más en términos nominales respecto a 2024.
El SAT destacó que para seguir fortaleciendo la recaudación tributaria, lleva a cabo el Plan Maestro 2025, el cual se basa en tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.
Renueva aplicaciones
El Plan Maestro establece las acciones para alcanzar la meta de recaudación de 5.3 billones de pesos para 2025, sin crear o aumentar impuestos.
A su vez, establece el Programa de regularización fiscal para pequeños contribuyentes, es decir, aquellos que tienen ingresos anuales hasta de 35 millones de pesos, quienes podrán corregir sus adeudos con una reducción de 100 por ciento sobre recargos, multas y gastos de ejecución.
Para facilitar el pago de contribuciones, el SAT simplifica los trámites y servicios con mayor demanda, como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y renueva las aplicaciones SAT Móvil y Factura SAT Móvil.