Jueves 13 de febrero de 2025, p. 30
Morelia, Mich., En 2024, la Fiscalía General del Estado recibió 327 denuncias por delitos ambientales en aproximadamente 5 mil hectáreas, informó la Secretaría de Medio Ambiente estatal. Agregó que 95 por ciento de las querellas se concentraron en 30 municipios, y se relacionan sobre todo con cambio de uso de suelo, así como con captación pluvial en las llamadas ollas de agua excavadas en cauces naturales.
Tan solo en la zona de la ribera del lago de Pátzcuaro, autoridades municipales aseguran que hay cerca de 400 captaciones de agua ilegales, y el gobierno de la entidad sostiene que con uso de tecnología se implementó desde el año anterior el sistema de vigilancia denominado Guardián Forestal, que ha detectado 160 ollas en la cuenca del cuerpo de agua, informó la dependencia.
El titular de Medio Ambiente michoacano, Alejandro Méndez, comentó que se cuenta con tecnología para conocer el tamaño y capacidad de las ollas de agua, si se violó el uso de suelo para su instalación, o si para su llenado los propietarios extraen líquido de forma ilegal, como ocurrió en el lago de Pátzcuaro.
En tanto, el gobernador Alfredo Ramírez aseguró que las autoridades ambientales no volverán a ser omisas en la defensa del agua ni de la deforestación. Hoy contamos con una herramienta tecnológica capaz de monitorear en tiempo real los 6 millones de hectáreas que tiene el estado para detectar las áreas que fueron deforestadas para uso agrícola y ollas de agua ilegales
.
Según la Comisión Nacional de Agua, de estas últimas, en Michoacán hay unas 10 mil para uso agrícola, que en su mayoría se utilizan para huertas de aguacate y moras, como en la franja que abarca los municipios de Ario de Rosales, Los Reyes, Madero, Nuevo San Juan Parangaricutiro, Pátzcuaro, Peribán, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Tingüindín, Uruapan y Ziracuaretiro.
En los últimos cinco meses de 2024 se clausuraron 15 ollas de captación de agua, con capacidad total de almacenamiento para 93 millones 821 mil litros, que se usaban para regar huertas de aguacate en Erongarícuaro y el Cerro del Águila.