Mundo
Ver día anteriorJueves 13 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Cruz Roja pide a las partes respetar la tregua

Hamas cree posible que haya canje de rehenes con Tel Aviv este sábado
Foto
▲ En medio de la devastación del norte de la franja de Gaza, una palestina reanuda su vida cotidiana, ayer, en un precario refugio en Beit Hanun.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 13 de febrero de 2025, p. 23

El Cairo. Hamas informó ayer que hay señales positivas de que el próximo canje de rehenes y prisioneros con Israel se realice el sábado, como estaba previsto en el acuerdo de alto el fuego pactado en enero pasado, en momentos en que los mediadores árabes luchaban para salvar la tregua y Tel Aviv amenazó de nuevo con reanudar las operaciones militares contra la franja de Gaza, por lo que aumentó el número de tropas y llamó a los reservistas a integrarse al ejército.

Una delegación de Hamas llegó a El Cairo ayer para discutir formas de poner fin a la crisis actual, informó Mahmoud Mardawi, alto funcionario del movimiento palestino, quien declaró a Ap que había señales positivas, pese a que no había recibido de Israel el compromiso de respetar el alto el fuego.

En todo caso, un funcionario egipcio indicó a la misma agencia noticiosa que ambas partes se acercaban a un acuerdo, y que Tel Aviv se había comprometido a entregar más tiendas de campaña, refugios y equipo pesado a Gaza.

La tregua corre peligro luego de que el grupo armado anunció que pospondría la siguiente liberación de rehenes, prevista el sábado, debido a violaciones israelíes de los acuerdos, entre ellas la matanza continua de palestinos, bloqueos al ingreso de la ayuda humanitaria –incluidas tiendas de campaña– así como demoras en permitir que los desplazados regresen al norte de la franja y obstruir de forma deliberada la salida de enfermos para recibir atención en Egipto.

Israel niega las acusaciones de Hamas, pero asumió la responsabilidad de un ataque aéreo ayer en la zona de Rafah que mató a dos personas, quienes, según las Fuerzas de Defensa de Israel, volaban un avión no tripulado.

No a la limpieza étnica

Informantes citados por el periódico The Guardian dijeron que Hamas ya no cree que las garantías de Washington sobre el alto el fuego se mantengan y tampoco que Israel se tome en serio su implementación, luego de que el presidente estadunidense, Donald Trump, declaró sus intenciones de tomar el control de Gaza para impulsar el desarrollo turístico de la zona, desterrando a todos sus habitantes a Jordania y Egipto.

El movimiento de resistencia is­lámica consideró que el plan de Trump es un llamado a una limpieza étnica; el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, ­Mahmoud Abbas, reiteró su contundente rechazo a tales planes sobre los territorios palestinos.

La fragilidad del alto el fuego se intensificó después de que Trump respondió con desatar el infierno si que Hamas no libera a todos los rehenes israelíes el sábado.

Las puertas del infierno se abrirán para ellos, tal como prometió el presidente de Estados Unidos. La nueva guerra de Gaza será diferente en intensidad de la que había antes del alto el fuego, y no terminará sin la derrota de Hamas y la liberación de todos los rehenes, sentenció ayer el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, antes de añadir que el objetivo de esta segunda fase de la ofensiva sería también concretar la propuesta de Trump.

El portavoz de Hamas, Hazem Kassem, rechazó el lenguaje de las amenazas de Estados Unidos e Israel y pidió a Tel Aviv que cumpla los términos del acuerdo de alto el fuego.

El Comité Internacional de la Cruz Roja, que interviene en el protocolo de liberación de los rehenes, pidió a ambos beligerantes que se respete el cese de hostilidades, ya que cientos de miles de vidas dependen de ello.

En tanto, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, manifestó la preocupación de Moscú ante la posibilidad de que se reanuden las hostilidades en Gaza y afirmó que en contacto con los países árabes y otros [...] intentamos evitarlo.