Gago y Anselmi, ejemplos claros, afirma
En México les pagan muy bien, pueden crecer e incluso dirigir una selección nacional, asegura
Jueves 13 de febrero de 2025, p. a12
Los casos de los técnicos argentinos Martín Anselmi y Fernando Gago revelan la importancia que ha adquirido la Liga Mx para los timoneles de Sudamérica; un trampolín para llegar a clubes de Europa o de renombre internacional sin importar el compromiso adquirido con los planteles de México.
“La Liga Mx es considerada un oasis para los estrategas sudamericanos que la utilizan de trampo-lín para llegar a Europa a través de sus representantes, que tienen muchos contactos.
A los extranjeros se les paga muy bien en México, pueden crecer, saltar al viejo continente e inclu-so dirigir una selección, en cambio para los nacionales es complica-do tener un lugar aquí y muchas veces la única opción de salida de los tricolores es Centroamérica en ligas no tan conocidas
, afirma Rodolfo Faty Navarro, dirigente de la Asociación de Directores Técnicos y Entrenadores.
Sin títulos y con poco renombre de entrenador, Fernando Gago llegó a principios del año pasado a Chivas, donde logró llegar a semifinales en su primer semestre. No obstante, apenas dirigió nueve encuentros del siguiente torneo, pues rescindió su contrato con los tapatíos al recibir una oferta para dirigir al Boca Juniors de Argentina.
Un caso similar sucedió hace apenas unas semanas, esta vez en Cruz Azul. El argentino Martín Anselmi sorprendió con un buen desempeño con los celestes durante dos torneos; sin embargo, también abandonó el proyecto cuando comenzaba una tercera temporada con el equipo al aceptar una propuesta para tomar las riendas del Porto de Portugal. Ni siquiera la cláusula de rescisión de 5 millones de dólares lo detuvo.
![Foto](/2025/02/13/fotos/a12n1dep-1_mini.jpg)
“No es malo tener en mente escalar, como lo hace cualquier profesional, lo malo es que rompan un contrato o compromiso
Los representantes de los entrenadores sudamericanos tienen grandes lazos en los equipos, por lo que los instalan en México, esperan a que hagan una o dos buenas temporadas para después dar el salto a Europa u otros clubes. Muchos de estos técnicos llegaron vendiendo espejitos, pero al final queda claro que el único interés es el factor económico
, detalló Navarro.
Sus palabras se ven confirmadas con las estadísticas. La Liga Mx se ha saturado desde hace años de entrenadores extranjeros, en su mayoría sudamericanos, que incluso tienen poca experiencia.
Muchos de ellos pasan más de una o dos temporadas en un plantel y después saltan a otros en México aun sin tener grandes resultados, como ha sido el argentino Pablo Guede, quien ha estado al frente de clubes como Morelia, Tijuana, Necaxa y ahora Puebla. En otros casos con mejor desempeño o contactos, pueden llegar a Europa.
En contraste, los técnicos mexicanos han quedado lejos de estos beneficios, pues cada vez son menos los que encuentran un espacio en el torneo nacional con un club que les dé el tiempo suficiente para desarrollar un proyecto.
No obstante, Navarro encuentra un beneficio después de las polémicas salidas de Gago y Anselmi. Un aprendizaje para los directivos de la Liga Mx será el poner cláusulas más altas para evitar que se vayan los técnicos. Pero esto también puede ser un parteaguas en favor de la credibilidad de los estrategas me-xicanos, que son más comprometidos con los proyectos
.