Miércoles 12 de febrero de 2025, p. 7
El Senado de la República aprobó por unanimidad permitir el ingreso a territorio nacional de 10 integrantes del Comando Especial de Operaciones del Ejército de Estados Unidos, que participarán en el adiestramiento de miembros de la Armada de México.
El presidente de la mesa directiva de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña (Morena), comentó que es parte de convenios bilaterales de intercambio y se trata sólo de capacitación. Los militares estadunidenses no vienen a hacer operaciones de ningún tipo
, subrayó.
El curso de adiestramiento, denominado Fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaria de Marina, se llevará a cabo del 17 de este mes al 28 de marzo, en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de la dependencia, en San Luis Carpizo, Campeche.
Al presentar el dictamen, el vicepresidente de la Comisión de Marina, Rolando Zapata Bello (PRI), destacó que es “bienvenida la colaboración de Estados Unidos como aliados estratégicos, conscientes del potencial de esa colaboración, que puede fortalecer nuestras capacidades de combate, rescate, navegación y manejo de equipos tácticos, impulsando el profesionalismo y la eficiencia de nuestra Armada para responder mejor ante las amenazas crecientes que acechan al país.
“Sabemos que a nuestra Armada le sobra capacidad para lograrlo, porque conocemos el profesionalismo que distingue a nuestros marinos. Por ello, debemos asegurar que el control sobre nuestras fuerzas armadas y la toma de decisiones en materia de seguridad nacional siempre permanezcan firmemente en manos mexicanas.
Este proceso de modernización y cooperación bilateral no debe traducirse en dependencia excesiva de tecnología o entrenamientos externos, ni en la subordinación de nuestras decisiones estratégicas a intereses ajenos a México.