Política
Ver día anteriorMiércoles 12 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Detenciones y decomisos de armas y drogas tras despligue de 10 mil agentes en la frontera: SSPC
Foto
▲ Elementos de la Guardia Nacional inspeccionan en Ciudad Juárez, Chihuahua, en busca de túneles, como parte del operativo contra tráfico de drogas y migrantes.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de febrero de 2025, p. 7

Desde que se desplegaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte (como parte del acuerdo con Estados Unidos para postergar la imposición de aranceles), se detuvo a 222 personas y se aseguraron 106 armas de fuego y 19 mil cartuchos, así como mil 242 kilos de droga, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo; 167 vehículos y 20 inmuebles, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Durante la conferencia presidencial, confirmó la aprehensión de Mauro N, identificado como piloto aviador y operador clave de una organización delictiva (Los Chapitos, a quienes no mencionó expresamente), además de ser hombre de confianza del líder del grupo delictivo. Señaló que su ubicación se desprendió de trabajos de inteligencia y lamentó que en el operativo para su aprehensión falleció un elemento del Ejército Mexicano.

A pregunta expresa acerca de si este piloto fue el que trasladó al narcotraficante Ismael El Mayo Zambada a territorio estadunidense, señaló que es una investigación que está en curso por parte de la Fiscalía General de la República, pero sí podemos adelantar que esta persona, en efecto, es piloto de confianza del líder de la célula delictiva que tiene que ver con la privación ilegal de la persona que fue entregada en Estados Unidos.

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que se acordó con el gabinete de seguridad que cuando se registren decomisos de armas se integre en los informes el origen del arsenal, a efecto de que se incorpore a la carpeta de investigación que la FGR tiene abierta sobre el ingreso ilegal de esos artefactos a México desde Estados Unidos.

Gertz dijo que con dicha información y con los datos de las fuerzas armadas se cuenta con los elementos para establecer con toda precisión que 74 por ciento de las armas ingresan ilegalmente desde Estados Unidos, para apuntalar las denuncias promovidas y solicitar asistencia jurídica internacional.