Mundo
Ver día anteriorMiércoles 12 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Parte significativa de Ucrania quiere ser rusa: Moscú

Dinamarca teme que el Kremlin ataque a otros países de Europa

Foto
▲ Elementos de la 24 Brigada Mecanizada del ejército ucranio entrenan cerca del frente de guerra en la región de Donietsk.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de febrero de 2025, p. 23

Moscú. Rusia afirmó ayer que una parte significativa de Ucrania quiere ser rusa, horas después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, sugirió que Ucrania podría ser rusa algún día.

En tanto, los servicios de inteligencia de Dinamarca consideraron factible que una vez que Moscú haya culminado su ofensiva sobre Kiev, se lance a una nueva guerra a gran escala contra otros objetivos en Europa y que Estados Unidos evite respaldar en este conflicto a sus socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

La situación en Ucrania corresponde en gran medida a las palabras del presidente Trump, afirmó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. El hecho de que una parte significativa de Ucrania quiera ser rusa, y que ya sea rusa, es una realidad, declaró en referencia a cuatro regiones ucranias (Donietsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia) que Moscú se anexó tras referendos efectuados en 2022 y no reconocidos por la comunidad internacional.

En entrevista con Fox News, Trump insistió en que Estados Unidos debe recuperar la ayuda prestada a Ucrania, para lo cual sugirió un intercambio por los recursos naturales de ese país.

Vamos a tener todo ese dinero allí y yo digo que lo quiero de regreso. Les he dicho que quiero el equivalente, unos 500 mil millones de dólares de tierras raras, advirtió el presidente. Y ellos básicamente han aceptado hacer esto, con lo que al menos no nos sentimos estúpidos, agregó.

Se estima que 40 por ciento de los recursos minerales metálicos de Ucrania son inaccesibles debido a la ocupación rusa, según We Build Ukraine, un grupo de expertos con sede en Kiev. Ucrania ha argumentado que a Trump le interesa desarrollar el resto antes de que los rusos avancen y capturen más.

Está prevista una reunión entre el vicepresidente estadunidense, J. D. Vance, y el presidente ucranio, Volodimyr Zelensky, esta semana, mientras el 20 de febrero viajará a Ucrania el enviado especial de Trump, Keith Kellogg, a quien encargó esbozar una propuesta para frenar el conflicto.

Por otra parte, expertos daneses en seguridad informaron que si bien no ven probable que Moscú desate un nuevo conflicto mientras sus tropas sigan combatiendo en Ucrania, estiman que el nuevo frente podría estar abierto en un plazo máximo de cinco años si, por ejemplo, Estados Unidos retira su apoyo a sus socios europeos.