Mundo
Ver día anteriorMiércoles 12 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Envía más tropas israelíes a la Franja

Hamas tiene hasta el sábado para liberar a más rehenes: Netanyahu

Ya estamos en el infierno, responden habitantes del enclave al presidente de EU

Foto
▲ Niños palestinos juegan en una casa que apenas sigue en pie, en Jabaliya, ciudad destruida por la ofensiva aérea y terrestre del ejército israelí.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de febrero de 2025, p. 21

Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó ayer con retirarse del acuerdo de alto el fuego en Gaza y ordenó a sus tropas prepararse para reanudar los combates contra Hamas si la milicia palestina no libera a más rehenes el sábado. Al menos 92 palestinos han sido abatidos por tropas israelíes desde que empezó la tregua el pasado 19 de enero.

Netanyahu ordenó al ejército agregar más tropas en y alrededor de la franja de Gaza y prepararse para cualquier escenario. Si Hamas no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y el ejército reanudará los intensos combates hasta que el grupo sea derrotado de manera definitiva, advirtió Netanyahu en un comunicado.

Un vocero militar confirmó que se tomó la decisión de reforzar la zona con más soldados, incluyendo a reservistas, quienes se preparan para diversos escenarios.

Hamas reiteró ayer que planeaba retrasar la liberación de tres rehenes, luego de acusar a Tel Aviv de no cumplir con los términos del alto el fuego, bombardeando el territorio e impidiendo el ingreso de suficientes tiendas de campaña y otra ayuda a Gaza.

Estamos comprometidos con el acuerdo de alto el fuego. Responsabilizamos a Israel de las complicaciones y retrasos, subrayó el movimiento islamita en un comunicado.

Pese al alto el fuego que se pactó desde el 19 de enero, Israel continúa realizando ataques contra el enclave. El número total de nuevos mártires que se levantaron para atacar la ocupación directa ha llegado a 92, manifestaron las autoridades gazatíes y agregaron que hay 822 heridos.

Tanto la Organización de Naciones Unidas como la Unión Europea llamaron a Hamas a cumplir sus compromisos y liberar a los rehenes de acuerdo con lo previsto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, principal aliado de Netanyahu, amenazó antier con desatar un infierno en Gaza si no son liberados los 70 rehenes israelíes el sábado.

Ya estamos en el infierno, respondieron los palestinos de Gaza, en testimonios que recoge el periódico británico The Independent.

Cientos de miles de refugiados han regresado a las partes del norte de la franja sitiada en las últimas semanas, y acampan entre los escombros de sus hogares, todavía recuperándose de la pérdida de docenas de miembros de sus familias.

En Gaza no queda nada más que arena. ¿Quiere venir a llevarse la arena? Toda Gaza es ya un infierno, no hay nada más, dijo Ali Salama, de 72 años, de Beit Lahia, la zona más destruida del enclave.

Hasta ahora, Hamas ha liberado 21 rehenes en una serie de intercambios por cientos de prisioneros palestinos. Entre los que continúan cautivos en Gaza se encuentra Elkana Bohbot, ciudadano israelí-colombiano por cuya liberación abogó el presidente Gustavo Petro. Elkana Bohbot es esposo de una colombiana, padre de un niño colombiano y a él le otorgué, por ese hecho, la ciudadanía colombiana, siendo ciudadano de Israel, escribió el mandatario colombiano en X.

Durante la primera fase de seis semanas del alto el fuego, Hamas se comprometió a liberar a 33 rehenes capturados en su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, mientras Tel Aviv dijo que liberaría a casi 2 mil prisioneros palestinos. Las partes han llevado a cabo cinco intercambios desde el 19 de enero.

La guerra podría reanudarse a principios de marzo si no se llega a un acuerdo sobre la segunda fase más complicada del alto el fuego, que exige el regreso de todos los rehenes restantes y una extensión indefinida de la tregua.