Martes 11 de febrero de 2025, p. 26
Guadalajara, Jal., El secretario de Educación, Juan Carlos Miramontes, reconoció ayer que el prescolar Carmen Torres Veliz, donde un niño murió al caerle una barda, tenía una petición concreta
para que el plantel fuera intervenido por el fideicomiso de infraestructura educativa (Infejal); es decir, las autoridades ya habían sido alertadas sobre el mal estado del colegio.
Santi, de 5 años, falleció cuando le cayó encima una barda de dicho prescolar, en el municipio de Jocotepec. El niño fue sepultado antier en ese pueblo de la ribera noroeste del lago de Chapala.
En este contexto, padres de alumnos de la primaria Saúl Rodiles, en la comunidad de Ajijic, municipio de Chapala, reprocharon a las autoridades educativas que desde junio del año pasado cuentan con un dictamen para demoler el plantel y a la fecha continúa en actividad.
Señalaron que cuentan con dictámenes privados y de autoridades de Protección Civil municipal que alertan sobre el mal estado estructural del inmueble y el riesgo que implica, mismos que han sido presentados desde 2024, al Infejal.
En marzo de 2024, los padres pagaron un peritaje privado para estudios estructurales, en el cual se concluye la necesidad de una reconstrucción total y no sólo una rehabilitación parcial
.
Este estudio empezó en octubre de 2023 y concluyó en marzo de 2024; el dictamen fue que la escuela no necesitaba reparaciones sino demolición y reconstrucción total, porque ya no tenía capacidad sísmica
, denunció uno de los inconformes, Fernando Medrano.
En el oficio DGI/DP-01596/2024, del 4 de junio de 2024, el Infejal confirmó a la directora de la escuela, Marta Madrigal Sahagún, estar al tanto de los riesgos en el inmueble.
Otro dictamen, de los bomberos de Chapala, oficio 274/DGPCYB/2025, (14 de enero de 2025) reitera el mal estado de varios salones y el levantamiento de pisos en el plantel. La comunidad de la primaria pidió reubicar a los alumnos en tanto se reconstruye el colegio; por lo pronto, envió a dos de sus grupos al atrio de la capilla del pueblo.
En Jalisco, gobernado por Movimiento Ciudadano, el sistema educativo cuenta con un presupuesto de 42 mil millones de pesos para 2025. En 2022 se creó el Infejal, financiado con recursos del impuesto sobre la nómina, que hoy dispone de 3 mil 200 millones de pesos, destinados a 249 escuelas que deberán ser intervenidas por estar en riesgo de derrumbe.