Espectáculos
Ver día anteriorMartes 11 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llega Pinocho 21 al Teatro Helénico
Foto
▲ Escena de la adaptación libre del célebre clásico de Carlo Collodi.Foto cortesía de la compañía Midi
 
Periódico La Jornada
Martes 11 de febrero de 2025, p. 9

La compañía francesa Midi estrenó su nueva propuesta escénica Pinocho 21, adaptación libre del célebre clásico de Carlo Collodi, en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico.

Con dirección de Antoine Chalard, esta versión ofrece una mirada renovada de la historia de Pinocho y Geppetto, centrada en temas contemporáneos y filosóficos.

El montaje reflexiona sobre el crecimiento, las decisiones de vida y la libertad. En medio de la comedia, surgen las preguntas: ¿es posible cambiar? ¿Qué significa crecer? ¿Es la libertad una opción genuina o una ilusión? Estas cuestiones son abordadas con delicadeza y poesía, señaló el actor y director Antoine Chalard en entrevista con La Jornada.

La narrativa se caracteriza por una escenografía minimalista y eficaz, que permite centrar la atención en el mensaje y los personajes.

La música original de Gilles Lauret, con diversas influencias, crea un ambiente que refuerza la atmósfera mágica y reflexiva. Mediante un lenguaje cercano a los jóvenes, la obra incorpora referencias a la cultura pop y el lenguaje de las redes sociales, mientras invita a los adultos a reflexionar sobre los temas universales que plantea.

Geppetto, un hombre mayor y migrante que vive en la pobreza, desea crear una figura que le ofrezca compañía. Gracias a la magia del Hada Azul, Pinocho cobra vida, pero el muñeco se transforma en un joven rapero y adicto a los videojuegos, quien enfrenta los mismos dilemas y desafíos que los adolescentes de hoy.

Uno de los aspectos más destacados de Pinocho 21 es la colaboración entre actores mexicanos y franceses. El elenco incluye a Elena Gore y Leopoldo Bernal, quienes se unen a Florent Malburet y Antoine Chalard. Esta fusión cultural no sólo enriquece la propuesta, sino que también transforma la producción en una experiencia única.

Con una amplia trayectoria de colaboraciones con actores y productores nacionales, Midi ha forjado una relación especial con México.

Según el director, mi intención es que esta historia hablara a los jóvenes, que les ofreciera una reflexión sobre los caminos que recorren hoy: fortuna, conocimiento y placer, ninguno de los cuales puede responder verdaderamente a la búsqueda de una humanidad real.

Además, la puesta en escena aborda temas como la identidad, la libertad y la transformación, junto con el lenguaje de las calles y la adicción a las pantallas, problemas que afectan a la juventud contemporánea.

Antoine Chalard analizó los temas de su versión de Pinocho y subrayó su conexión con el lenguaje contemporáneo.

Los jóvenes están completamente familiarizados con el lenguaje de las calles, gracias a las redes sociales y a lo que ven en la televisión. Por eso, incluir estas expresiones en un espectáculo dirigido a ellos me parece sencillo, ya que forman parte de su día a día, añadió Charlard.

“En cuanto a las cuestiones de género, resalta el personaje del Hada Azul. Me pareció esencial hablar de las personas que desean transformarse a sí mismas y, al hacerlo, transforman el mundo. Creo que, al cambiarse, también cambian la realidad. Esa es la idea que quise defender.

“En la versión original, Pinocho es un niño turbulento y desobediente, un verdadero niño de su época. Me parece lógico y fiel al espíritu de la obra original que este pequeño sea un joven adicto a los videojuegos y rapero.”

Según el actor y director, tratar temas profundos no impide hacerlos objeto de risa. En Francia hemos tenido la suerte de contar con un maestro en este campo, Molière, quien denunciaba problemas graves siempre a través del humor, concluyó.

Con el respaldo de la Embajada de Francia en México, el Instituto Francés de América Latina y la Coordinación Nacional de Teatro, las funciones de Pinocho 21 se realizarán los sábados y domingos a las 13 horas en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico (av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México). El costo de cada boleto es de 259 pesos.