Ennio Morricone y Nino Rota resonarán con la gala La Dolce Vita en la sala Nezahualcóyotl
![Foto](/2025/02/11/fotos/a08n1esp-1.jpg)
Martes 11 de febrero de 2025, p. 8
La música de dos de los más grandes compositores de bandas sonoras de la historia, Ennio Morricone y Nino Rota, resonará hoy en la Sala Nezahualcóyotl, el viernes y el 19 de febrero como parte de un concierto organizado por la Fundación UNAM.
Con la dirección del maestro Raúl Aquiles Delgado y la participación de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), la gala La Dolce Vita: Un viaje sonoro por Italia y el cine ofrecerá una experiencia sonora excepcional, acompañada de un noble propósito: recaudar fondos para becas destinadas a estudiantes con discapacidad, facilitando su acceso a la educación superior en la máxima casa de estudios.
El repertorio reúne algunas de las composiciones más icónicas de los mencionados compositores italianos, cuyas partituras han dejado una huella indeleble en la historia del cine.
Desde el mítico Cinema paradiso y La Misión, de Morricone, hasta los inolvidables acordes de El padrino y La dolce vita, de Rota, cada pieza evocará un mundo de imágenes, emociones y recuerdos que han cautivado a generaciones de cinéfilos en todo el mundo.
La velada también rendirá homenaje al cine italiano e italoestadunidense mediante una selección que recoge la grandiosa música de Luis Bacalov, autor de la inolvidable banda sonora de Il Postino.
Raúl Aquiles Delgado, director asistente de la OSM y encargado de la dirección de esta ambiciosa gala, explicó que el proceso de selección de las piezas fue complejo, ya que tanto Morricone como Rota dejaron un legado vasto y multifacético.
Elegir qué obras interpretar es un reto, porque hay tanto de dónde escoger. Sin embargo, dado el espíritu de la gala, optamos por piezas que no sólo son esenciales para los cinéfilos, sino también para aquellos que se adentran por primera vez en el cine clásico italiano y el cine épico estadunidense
, comentó Delgado en entrevista con La Jornada.
Valor añadido
Este concierto tiene un valor añadido: su poder de transformación. Se trata de un acto cultural, además de un gesto de inclusión y apoyo a los estudiantes más vulnerables. Sabemos que el arte tiene ese poder de conectar, de abrir puertas, de hacer más inclusiva a nuestra sociedad. Y ese es uno de los motivos por los cuales esta gala se realiza con tanto cariño y compromiso.
En cuanto a la colaboración con la OSM, Delgado destacó que el trabajo conjunto fue fundamental para dar vida a este proyecto.
La relación con la orquesta es fantástica. Como parte del equipo, he podido trabajar de cerca con los músicos para estructurar este repertorio y llevarlo a la escena. Cada integrante de la orquesta aporta su energía, su pasión, y eso se notará en la interpretación
, añadió el también violonchelista.
Además de las interpretaciones musicales, el concierto contará con la participación de Juan Arturo Brennan, compositor, crítico musical y guionista, quien brindará un contexto profundo sobre las composiciones y las películas homenajeadas, con el propósito de enriquecer la experiencia de los asistentes.
La intervención de Brennan será fundamental para convertir esta velada en una experiencia inolvidable. Nos ayudará a conectar las piezas con las imágenes que evocan en la pantalla
, destacó Delgado.
A lo largo de aproximadamente dos horas, los espectadores podrán disfrutar de una inmersión sonora que, según Raúl Aquiles Delgado, evocará imágenes cinematográficas, así como también despertará la curiosidad por las películas que acompañan estas partituras.
Para aquellos que ya conocen las películas será un viaje nostálgico a través de sus memorias. Para los más jóvenes, será una oportunidad para enamorarse de la música primero y, luego, si se animan, descubrir la magia del cine italiano y estadunidense
, indicó.
En cuanto a los desafíos logísticos, el director de orquesta mencionó que uno de los mayores retos fue condensar todo el repertorio en un programa que no fuera demasiado largo, pero que aún así permitiera explorar lo mejor de las composiciones de Morricone, Rota y Bacalov.
“Para nosotros, como orquesta y como músicos, este concierto es un honor, una forma de contribuir a la cultura, apoyar a quienes más lo necesitan y, al mismo tiempo, compartir con el público algo que nos apasiona: la música de cine.
Sabemos que la música tiene un poder transformador, sobre todo cuando se utiliza para conectar a las personas con el arte de una manera accesible para todos, sin importar sus capacidades. La música habla un lenguaje universal que trasciende barreras y emociones, y es fundamental seguir trabajando para garantizar que todos, sin excepción, tengan acceso a este lenguaje que nos une y enriquece.