Deportes
Ver día anteriorMartes 11 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
James y Ramos, un nuevo desafío en la Liga Mx

Van a enriquecernos a todos: Vicente Sánchez, entrenador de La Máquina

Foto
▲ Desde la contratación del delantero colombiano el Leónes el sublíder del torneo.Foto @jamesrodriguez10
 
Periódico La Jornada
Martes 11 de febrero de 2025, p. a12

En los años 70 la llegada de grandes figuras en la última etapa de su carrera como Pelé, Carlos Alberto y Franz Beckenbauer, leyendas del futbol mundial, contribuyó al crecimiento de la liga de Estados Unidos ante un formato que no conseguía atraer espectadores. Con el tiempo, los estadios que se acostumbraron a celebrar partidos de beisbol o finales de la NFL registraron una media de asistencia más alta a la de otros deportes. León y Monterrey siguieron en México el mismo camino. Sumaron a sus planteles al colombiano James Rodríguez y el español Sergio Ramos, jugadores de clase internacional, y combaten ahora el estigma de que en la Liga Mx, como antes pasó con la MLS estadunidense, los veteranos que pierden capacidad física van a jugar allí en el cierre de su carrera.

La aventura del Cosmos de Pelé y el torneo que nació casi al mismo tiempo, la North American Soccer League –hoy Major League Soccer (MLS)–, apenas duró década y media (terminó en 1984), pero, dentro de la organización, más de uno sostiene que este deporte logró cimentarse a partir de aquella experiencia, no sin dificultades. La misma estrategia llevó más tarde a que varios clubes alcanzaran su techo. Como lo hizo el Galaxy de Los Ángeles con David Beckham y Zlatan Ibrahimovic, el Inter Miami ancló su historia en 2023 a la figura de Lionel Messi, ganador de ocho Balones de Oro y próximo a cumplir 38 años.

El objetivo de León y Rayados no es tanto acumular jugadores veteranos que puedan dar visibilidad, sino atraer otro tipo de referentes. Sus rivales en Concacaf, entre ellos Cruz Azul –hoy enfrenta al Real Hope haitiano en el estadio Olímpico Universitario–, reconocen que el talento de máxima élite europea está aún fuera del alcance, aunque en los últimos años parece ser otro el nivel de la liga. Esta es una muestra de que el futbol mexicano es uno de los mejores en el mundo, afirma el uruguayo Vicente Sánchez, director técnico de Cruz Azul y monarca en la zona en 2003 durante su etapa como jugador del Toluca.

Ustedes tienen los números y los nombres, pero si ellos toman la decisión de venir es porque saben que es una de las competencias más exigentes. Van a enriquecer mucho nuestro futbol. Los equipos en Concacaf han demostrado que no es fácil sacar un resultado, porque han crecido. Nosotros también lo hemos hecho y estamos comprometidos a hacerlo valer sin menospreciar a nadie.

La revolución deportiva

En antiguas ediciones del torneo mexicano, los multicampeones Emilio Butragueño (Celaya), Pep Guardiola (Dorados de Sinaloa), Iván Zamorano (América), Ronaldinho (Querétaro) y Dani Alves (Pumas), entre otros, generaron no sólo una revolución deportiva, con estadios llenos y presentaciones galácticas, sino también cultural. La repetición de partidos en los que jugaron llegó a la programación de canales en Europa y Sudamérica, como ocurrió de 2018 a 2019, cuando el astro argentino Diego Armando Maradona dirigió en la Liga de Expansión al Gran Pez.

El futbol no es de edad, sino de rendimiento, sostuvo Ramos el domingo en su presentación con Rayados, a punto de cumplir 39 años en marzo. Lo mismo comparte el nuevo 10 del León, James Rodríguez, capitán a sus 33 y figura en la Copa América de Estados Unidos. La Fiera es sublíder de la Liga Mx desde la contratación del colombiano, convertido también en imán para la venta de camisetas. Pero Cruz Azul tiene su historia, advierte Sánchez, timonel interino de La Máquina, convencido de hacer frente a todo el historial ganador de ambos jugadores. Monterrey, por si fuera poco, también tiene al ex internacional Sergio Canales.

En Concacaf hemos ganado seis títulos, con esa seriedad afrontamos cada torneo. Eso es lo que exige la institución. Este año vamos por todo, sólo nos queda demostrarlo. Con el espejo de la liga estadunidense, donde la empresa tecnológica Apple aumentó 18 veces su número de suscriptores el día del debut de Messi en Miami, el futbol mexicano avanza hacia el futuro bajo la misma fórmula que atrae a las leyendas en proceso de retiro: contratos millonarios y un trato preferencial como ningún otro en sus plantillas.