La IBA presentó una querella ante la fiscalía de Suiza
![Foto](/2025/02/11/fotos/a11n1dep-1.jpg)
Martes 11 de febrero de 2025, p. a11
Ginebra. La polémica se reavivó. Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibiera la participación de mujeres transgénero en deportes femeninos, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) presentó una denuncia contra el Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir que Imane Khelif y Lin Yu-ting, ganadoras de la medalla de oro en sus respectivas cayegorías, compitieran en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La instancia dirigida por el ruso Umar Kremlev presentó una querella ante el fiscal general de Suiza, Stefan Blätter, y prepara denuncias similares
ante sus homólogos de Francia y Estados Unidos.
Según la ley suiza, cualquier acción o inacción que presente un riesgo para la seguridad de los participantes en una competición merece investigación y puede servir de base para acciones penales
, sostiene la IBA.
La organización afirma que excluyó del Mundial 2023 a las dos deportistas, que siempre han competido en la categoría femenina, porque serían portadoras de cromosomas XY, prueba de masculinidad.
El COI, que gestionó el torneo olímpico de boxeo en sustitución de la IBA, se basa en cambio en el pasaporte de las dos competidoras.
Al preguntarle sobre Imane Khelif, el portavoz de la instancia olímpica recordó que ella nació mujer, está registrada así, vive su vida como mujer y boxea como mujer
.
Ocho meses después del torneo olímpico, la IBA se siente respaldada en su ofensiva por el decreto firmado por Donald Trump, para intentar impedir que atletas transgénero practiquen deportes femeninos.
Ni Imane Khelif ni Lin Yu-ting son mujeres transgénero, pero según la organización, este texto prueba que la IBA se mantuvo firme, protegiendo correctamente a las boxeadoras contra la competencia desleal
.
World Athletics impondrá normas de elegibilidad
El atletismo adoptará una normativa que pondría a las atletas asignadas como mujeres al nacer, pero con niveles más altos de testosterona, como Caster Semenya, bajo el mismo conjunto de reglas para los transgénero que hicieron el cambio de hombres a mujeres.
World Athletics, que en 2023 vetó la participación de atletas transgénero que hicieron el cambio de hombre a mujer y pasado por la pubertad masculina, anunció ayer recomendaciones que aplicarían reglas estrictas de transgénero a personas como Caster Semenya (800m), quien nació mujer, pero tiene lo que la organización describe como niveles de testosterona naturalmente ocurridos en el rango masculino.
Sebastian Coe, su presidente, ha alzado la voz sobre proteger la categoría femenina
en el atletismo. Recientemente ha dicho que el COI necesita tomar un papel de liderazgo en el debate transgénero en lugar de que cada deporte individual decida sus propias regulaciones.
Preservar la integridad de la competencia en la categoría femenina es un principio fundamental del deporte de atletismo y esperamos este proceso de consulta colaborativa con nuestros principales interesados en esta área
, dijo Coe en un comunicado que acompaña el anuncio de los cambios propuestos.
El organismo rector ha abierto un periodo de consulta
sobre los cambios de reglas recomendados hasta el 5 de marzo. La próxima reunión del consejo, en la que se podrían adoptar las reglas, está programada para finales del próximo mes, probablemente después de que se seleccione al nuevo presidente del COI, puesto para el cual Coe se ha postulado.