Martes 11 de febrero de 2025, p. 5
Tel Aviv. La policía israelí allanó el domingo dos emblemáticas librerías de Jerusalén Oriental, alegando que los libros tenían contenido de incitación con características nacionalistas palestinas, entre ellos, uno para colorear titulado Del río al mar, afirmó el comunicado policial.
La policía israelí seguirá actuando contra la incitación y el apoyo al terrorismo, al tiempo que maximizará sus capacidades y medios (...) junto con el seguimiento y arresto de los involucrados (en tales actividades) y en delitos cuyo objetivo sea dañar a los ciudadanos de Israel
, añadió el comunicado.
Después de confiscar libros y arrestar a los dueños de ambas tiendas, la policía modificó el cargo de incitación
a sospecha de alteración del orden público
, dejando a los propietarios, Ahmad y Mahmud Muna, bajo custodia durante un día y en espera de audiencia.
La cadena editorial Educational Bookshop es la librería más conocida de Jerusalén Oriental, con tres locales en la ciudad. Se especializan en títulos en árabe e inglés sobre el conflicto israelí-palestino y la historia de Jerusalén, y son muy conocidas entre investigadores, diplomáticos, periodistas y turistas.
Hacer redadas en lugares culturales como ésta significa que realmente hemos tocado fondo en el país
, lamentó Elisha C., cliente habitual del local.
Desde el ataque de Hamas y la guerra y devastación subsiguientes, empecé a perder la esperanza de que algo mejore. La gente está cada vez más polarizada, los políticos dan miedo, la policía también y, ahora, con asuntos como éste, sólo me hundo más en la desesperanza. En mi opinión esto es el auténtico fascismo, cuando las librerías son allanadas y cerradas por la policía
, concluyó.
Por su parte, Mourad Muna, hermano de uno de los dueños de las librerías, aseguró que “utilizaron el traductor de Google para los libros y se llevaron todo lo que no les gustó. Incluso encontraron un periódico Haaretz con una foto de los rehenes y preguntaron de qué se trataba, diciendo que era una incitación. Se llevaron todos los libros que tenían una bandera palestina”.
Tras la detención, varias personas se congregaron frente al Tribunal de Magistrados de Jerusalén para manifestarse en contra. Además, representantes diplomáticos de los Países Bajos, el Reino Unido, Bélgica, Brasil, Francia, Suiza, Irlanda, Suecia y la Unión Europea visitaron el tribunal donde se celebrará la vista para mostrar su apoyo a los Muna.