Capital
Ver día anteriorMartes 11 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alcanzan acuerdos el gobierno local y los comerciantes de mercados públicos
 
Periódico La Jornada
Martes 11 de febrero de 2025, p. 28

El Gobierno de la Ciudad de México y locatarios de mercados públicos suscribieron ayer por la tarde una minuta con 10 acuerdos, entre los cuales se comprometen a realizar un proceso de regularización de los centros de abasto antes de entrar a la utilización de la plataforma digital para trámites.

Luego de los bloqueos que realizaron en nueve puntos de la Ciudad de México, los comerciantes se congregaron frente a la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ubicada sobre avenida Cuauhtémoc, a la altura de la estación Eugenia del Metro, donde se instaló la mesa de diálogo, que se prolongó por varias horas.

La minuta en la que aparecen las firmas del subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, y del vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos, Édgar Mendieta, establece la publicación de un artículo transitorio en los lineamientos en el que se reconozca, de manera expresa, la validez de la cédula de empadronamiento actual.

Asimismo, señala la creación de un sistema híbrido donde los trámites puedan hacerse de manera física o digital, siendo la digitalización un derecho de los locatarios.

Como punto dos, se señala que para el proceso de regularización se llevarán a cabo mesas de trabajo entre funcionarios de la Sedeco, las alcaldías y los locatarios.

Se comprometieron a que estas mesas de trabajo se realizarán con respeto a la institucionalidad, en aras de lograr el objetivo de la regularización de las cédulas de empadronamiento. En ellas, la subsecretaría de Gobierno de la ciudad fungirá como testigo de honor.

La digitalización va

Además, la subsecretaría de Gobierno acompañará y asesorará a todos los locatarios en las denuncias que hayan presentado y que se presenten por corrupción en los trámites relacionados con su cédula de empadronamiento.

A su vez, la Secretaría de Gobierno establecerá “una mesa permanente para recibir las denuncias de extorsión y corrupción en perjuicio de los locatarios de los mercados públicos.

También se analizará la posibilidad de quitar la figura del refrendo del Reglamento de Mercados Públicos del Distrito Federal y se revisarán, junto con las alcaldías, las reglas vigentes que rigen las romerías.

Al término del encuentro, el subsecretario Fadlala Akabani confirmó los acuerdos, tras señalar que la “digitalización va, pero previa regularización de los locatarios de mercados públicos, proceso que, añadió, llevará tiempo porque se trata de alrededor de 76 mil locatarios.