Economía
Ver día anteriorDomingo 9 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Salió adelante sector de finanzas populares

A nuestras clientas les cayó un huracán tras otro, pero se recuperaron: Tuiio

 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de febrero de 2025, p. 15

En el sector de las microfinanzas no todo fue miel sobre hojuelas en 2024. Hubo momentos de incremento en los niveles de impago, sobre todo a mediados de año cuando una serie de eventos climáticos afectaron gran parte del país, plantea Norma Castro, directora de inclusión financiera en Santander México.

Pero un punto que destaca la directiva, que también está a cargo de Tuiio, el brazo de las microfinanzas en Santander, es que las emprendedoras que atiende, en su mayoría del sector popular, salieron adelante, se pusieron al corriente de sus pagos y pudieron darle vuelta a la situación, especialmente de cara a finales de año, periodo marcado por el incremento en las ventas y las operaciones financieras.

En entrevista con La Jornada, Castro revela que una tendencia que, de forma particular, llamó la atención del consorcio financiero de origen español, que en México es uno de los principales intermediarios financieros, es que las emprendedoras que atienden comenzaron a incrementar sus niveles de ahorro dentro de la plataforma.

“Fue un año extraordinario, sin embargo, tuvimos meses complicados. El año empezó muy bien, pero a mediados del año vimos un deterioro en el portafolio, no fue muy significativo, pero los cambios climáticos sí afectaron mucho a varias de las comunidades.

Nuestras clientas no terminaban de recuperarse de un huracán y les cayó otro. Y la realidad es que hoy el tema de lluvias, por ejemplo, nos afectó en muchas localidades, detalla la directora de Tuiio, firma en la que más de 90 por ciento de sus acreditados son mujeres, cuyos ingresos son menores a los del resto de la población.

Vino ese pequeño deterioro, pero se recuperaron. Este segmento es resiliente, se enfrenta estos temas relacionados con adversidades y, no sólo eso, tiene como reponerse y salir adelante.

Norma Castro explica que se cumplieron siete años del nacimiento de Tuiio, y desde ese entonces, se han otorgado un millón y medio de créditos, que han tenido efectos positivos sobre 570 mil familias que viven en zonas tradicionalmente marginadas por la banca comercial, con un desembolso de 14 mil millones de pesos.

Son “más de 180 mil clientes que no solamente tienen un crédito, tienen ya una cuenta de ahorro, asistencias médicas, seguros y, muy importante, todo el contenido de programas de educación financiera.

Este año que concluyó incorporamos un nuevo elemento que es evaluar la salud financiera de nuestros clientes para ver el sobrendeudamiento.

Explica que en el tercer trimestre de 2024 fue cuando se comenzó a notar el hecho de que las clientas tenían problemas para poder saldar sus deudas, pero se realizó el análisis de la denominada salud financiera y fue cuando todo comenzó a recuperarse entonces tuvimos un excelente cierre de año con casi cien mil clientes nuevos con cuatro mil 223 millones de pesos en originación.

Tendencias de ahorro

La directora de Tuiio señala que otro paso que se dio a lo largo del año es que sus clientes comenzaron a ahorrar mayores recursos en productos financieros formales y no en otros como lo son tandas o debajo del colchón.

“Dimos un gran paso en esta búsqueda de cambios de comportamientos financieros, que nuestros clientes generen ahorro. Antes otorgábamos el crédito y no había ese hábito de ahorrar (en productos formales), pues lo hacían de una manera distinta, como tandas.

Ahora tienen incentivos para que vean las ventajas que representa tener un producto de ahorro, sobre todo en este segmento que se encuentra en situaciones tan vulnerables y que le pasan muchas cosas.

En este sentido, la microfinanciera detectó que tras las asesorías a sus clientas, los saldos promedios en las cuentas de ahorro pasaron de 100 a mil o mil 200 pesos que nos habla de un cambio relevante.

Castro anticipa otro año de crecimiento para Tuiio: Vamos a seguir apostando por generar el crecimiento de nuestros clientes, continuaremos con nuestra oferta completa de productos y servicios financieros. Apostaremos mucho a la digitalización para que cada vez más microempresarios puedan gestionar sus temas financieros a través de medios digitales, porque genera beneficios patra todos.