Domingo 9 de febrero de 2025, p. 14
La adopción de una perspectiva de género en el sector financiero requiere de un esfuerzo coordinado para lograr un avance sostenido en inclusión financiera con igualdad de género, concluye el estudio Expandiendo la inclusión financiera de las mujeres en México.
El análisis fue realizado y presentado el martes pasado por representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco Mundial, el Comité Interinstitucional para la igualdad de género de las entidades financieras (CIIGEF) y Finanzas para el Desarrollo (Finance for Development).
En el estudio se menciona que algunas instituciones financieras requieren recursos de asistencia técnica y tecnología innovadora para avanzar en la adopción de perspectiva de género.
En particular, algunas necesitarán apoyo puntual para el desarrollo de políticas institucionales y la generación de capacidades, herramientas y procesos internos
, se prevé.
En el prefacio del documento, Gabriel Yorio González, quien fue subsecretario de Hacienda en el sexenio pasado, comentó que la transformación requerirá iniciativas puntuales que permitan a todos los actores alcanzar los objetivos comunes de inclusión financiera de manera efectiva y sostenible.
Mayor reconocimiento
Expuso que los esfuerzos de la SHCP y del CIIGEF para impulsar una agenda de género en el sector financiero mexicano representan un paso trascendental en la creación de un entorno más inclusivo e igualitario que favorezca el progreso económico y social de las mujeres (https://acortar.link/8cTQtu).
El éxito de estos esfuerzos dependerá de la participación, el compromiso y el apoyo de las asociaciones gremiales del sector financiero, dependencias relevantes del sector público, organizaciones nacionales e internacionales y otros actores clave
, destacó.
En el documento se menciona que en los últimos años, el sector financiero en México ha reconocido cada vez más la importancia de integrar una perspectiva de género en sus operaciones.
Este reconocimiento surge de una mayor conciencia de que promover la igualdad de género entre hombres y mujeres, no es solo una cuestión de justicia social, sino también un motor de mejora del desempeño empresarial.
En este sentido, resaltaron el esfuerzo de la SHCP en el desarrollo de una taxonomía sostenible que incluya la igualdad de género entre sus objetivos sociales.