![Foto](/2025/02/09/fotos/024n1cap-1.jpg)
Domingo 9 de febrero de 2025, p. 24
La música de viento y el colorido de los trajes elaborados con tela de terciopelo, gorros adornados con plumas de avestruz, chaquiras y lentejuelas, que vistieron chinelos, así como la indumentaria bordada con hilo de oro utilizado por los charros y los atuendos de los licenciados y catrines se apropiaron de las calles del Centro Histórico en el segundo Carnaval de carnavales, que partió del Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la ceremonia en la que partieron las comparsas que, dijo, son patrimonio cultural inmaterial, y en el que participaron 74 grupos con 4 mil 563 personas, de las cuales mil 66 eran menores de edad.
La funcionaria explicó que los carnavales nacieron como una crítica social hacia la élite burguesa, que eventualmente prohibieron dicha expresión. En la actualidad se han vuelto parte importante de la identidad de la capital del país
.
El baile de brinco, los gritos y silbidos de festejo de los participantes contagiaron a los visitantes al primer cuadro de la capital que también se movían al ritmo de los platillos, la tuba, el clarinete, tarolas y las percusiones, mientras otros grababan con sus celulares.
Montserrat Mendoza, quien participó por primera vez en el carnaval con su traje nuevo de terciopelo negro, con un peso de cinco kilos, dijo que ha invertido 4 mil 500 pesos en el sombrero, la tela, el encaje, la costura y plumas, así como la decoración del león que representa la fuerza de mi ser interior: soy mujer, pero soy guerrera. Todo lo puedo lograr. Deseaba ser chinelo desde que tenía tres años, tengo 34 y lo acabó de lograr
.
El carnaval abrió lugar para chicos y grandes, porque Emmanuel, de 9 años, se incorporó en la retaguardia con su atuendo de chinelo proveniente de Tepoztlán, en Morelos.
La mandataria capitalina atestiguó la salida en el Monumento a la Revolución por participantes de las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
El desfile pasó por la Plaza de la República, Reforma, Juárez, Balderas y avanzó por el Eje Central para continuar por 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo, donde continuaron el baile y las fotos.