Inaugura clínica de especialidades en hidalgo
Anuncia nuevo programa para el campo con el que se darán préstamos a baja tasa de interés
![Foto](/2025/02/08/fotos/007n1pol-1.jpg)
Juntos no hay nada, absolutamente nada que pueda pasarnos, dijo ayer la mandataria en Cuitzeo (imagen).Foto Presidencia
Sábado 8 de febrero de 2025, p. 7
Cuitzeo, Mich., Frente a las presiones de la Casa Blanca, la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo reviró una vez más: México es grande; juntos no hay nada, absolutamente nada que pueda pasarnos
.
Desde este poblado, enclavado a las orillas del lago de Cuitzeo, la jefa del Ejecutivo anunció ayer un nuevo programa para el campo: Cosechando Soberanía, con el que se darán créditos a bajas tasas de interés a los campesinos del país, pues esos pagos actualmente son de 18 por ciento.
Horas antes, al inaugurar la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades en Pachuca, Hidalgo, informó que 10 mil millones de pesos de los recursos acumulados en los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación se utilizarán para nivelar los salarios de los empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
La mandataria realizó una gira de trabajo por Hidalgo y Michoacán, donde recibió el apoyo de cientos de personas que gritaban: ¡No estás sola, no estás sola!
La acompañaron los gobernadores de ambas entidades, Julio Menchaca y Alfredo Ramírez Bedolla, respectivamente, entre otros funcionarios.
En Cuitezo, Sheibaum encabezó el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, acto en el que se refirió de nuevo a los amagos de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, como la imposición de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas y la deportación masiva de migrantes.
Sin mencionar de forma directa al magnate, la Presidenta recurrió a la riqueza histórica y cultural de México; destacó que la nación es heredera de los pueblos originarios y de personajes como Morelos, Juárez, Zapata y Villa.
México es una gran nación con una gran historia, pero, sobre todo, lo más importante, es que México tiene un pueblo valiente que siempre está dispuesto a defender a la nación, a defender a la patria y a defender al pueblo. Por eso México es grande, juntos no hay nada, absolutamente nada que pueda pasarnos. Aquí está el gobierno de México con una misión: servir a su pueblo, y eso no se nos olvida.
Esto, casi una semana después de que el republicano anunció las tarifas a las exportaciones mexicanas, las cuales se pusieron en pausa por un mes tras una llamada entre ambos mandatarios, el lunes pasado.
Sheinbaum explicó el programa Cosechando Soberanía: ¿en qué consiste? Habrá créditos a baja tasa de interés, con coberturas para los pequeños y medianos productores
.
Esta nueva estrategia, dijo, empezará el próximo mes en Cuitzeo. Ha sido un trabajo fuerte, porque la tasa de interés para el campo está en 18 por ciento. ¡Es muchísimo! Hemos estado trabajando con el Banco de México y con la Secretaría de Hacienda con la finalidad de que esa tasa baje a un nivel adecuado para que pueda ayudar a los campesinos del país
.
Recordó que Michoacán es uno de los estados con más personas viviendo del otro lado de la frontera.
A esos migrantes, y a los de otras entidades, la titular el Ejecutivo les envió un mensaje: que sepan nuestros paisanos que estamos para ayudarlos, para protegerlos; que aquí están su Presidenta y un pueblo entero que los quiere, que los ama y los abraza
.
En Estados Unidos, dijo, contarán con la red consular para apoyarlos, con abogados y otros elementos que necesiten, y en caso de que se les deporte o por voluntad regresen, aquí lo recibimos con los brazos abiertos, con un programa de apoyo a todos los paisanos que quieran regresar a su tierra, a México
.
Antes, en su visita a Pachuca, la mandataria aseveró que al recuperar los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial, en 2025 se usarán para equiparar los salarios del personal del Issste, en particular el de salud, con sus pares del Instituto Mexicano del Seguro Social.
¿Cuántos recursos va a tener el Issste para ello? Cerca de 10 mil millones de pesos este año para poder hacer esta renivelación de los trabajadores del instituto, particularmente los trabajadores de la salud. ¿De dónde va a venir este recurso? Pues fíjense que ya encontramos qué salida le vamos a dar a los fideicomisos de la Corte
.
La última cifra oficial disponible, al 30 de septiembre de 2024, reveló que los nueve fideicomisos del Poder Judicial (cinco de la Corte y cuatro del Consejo de la Judicatura Federal) acumulaban 16 mil 381.2 millones de pesos.
Por su parte, el director del Issste, Martí Batres Guadarrama, aseveró que la nueva Clínica de Medicina Familiar de Especialidades de Pachuca tuvo una inversión de 156 millones de pesos y cuenta con 29 consultorios para la atención en primero y tercer niveles.