Capital
Ver día anteriorSábado 8 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fideicomiso de infraestructura garantiza obras sin más deuda

Recursos irán a movilidad, agua y seguridad: Finanzas

 
Periódico La Jornada
Sábado 8 de febrero de 2025, p. 24

El fideicomiso para infraestructura, movilidad, agua y seguridad pública, incluido en el paquete económico de este año, permitirá respaldar la realización de grandes proyectos en esos aspectos sin incrementar la deuda pública, afirmó el secretario de Finanzas y Administración capitalino, Juan Pablo de Botton Falcón.

De hecho, se está desendeudando a la ciudad, de acuerdo con el presupuesto que presentamos; eso, por supuesto, es un reto financiero interesante, pero nosotros como Ciudad de México estamos listos para hacerle frente.

En el más reciente informe que guardan las finanzas capitalinas que la dependencia entregó al Congreso local, refiere que en 2024 hubo un desendeudamiento real de 1.8 por ciento, al situarse al cierre del cuarto trimestre en 104 mil 22 millones de pesos, con lo que se acumula una reducción de 7.9 por ciento de 2018 a 2024.

En el Presupuesto de Egresos de este ejercicio fiscal se incluye un incremento de uno por ciento del impuesto sobre nómina, por el cual se prevé una recaudación de 7 mil 500 millones de pesos que serán destinados a proyectos de infraestructura, por lo que se creó un fideicomiso, que tal como se tiene previsto en el Código Fiscal de la ciudad, dará certeza a la gente respecto al uso de dichos recursos.

El funcionario agregó que en este momento está en la fase de planeación, que se prevé concluya este mes; además, se transparentará el uso de esos recursos, con lo que se garantiza su inversión para obras de movilidad, agua y seguridad pública, pero en ningún caso se destinará a gasto corriente.

Además, con el sector empresarial se acordó instalar mesas de seguimiento con el fin de evaluar los avances en proyectos prioritarios como la rehabilitación de infraestructura hídrica, la mejora de sistemas de transporte y la aplicación de tecnología para fortalecer la seguridad.

Por otro lado, al preguntarle sobre el presupuesto para la ampliación de la línea 12 del Metro, dijo que se tienen previstos los recursos necesarios para cubrir los compromisos contractuales que se adquirieron en administraciones anteriores, que ascienden a 2 mil 100 millones de pesos.