Capital
Ver día anteriorSábado 8 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Este año se rehabilitarán 500

Darán 2 millones de pesos a cada escuela para realizar mejoras

Tendrán computadoras e Internet

 
Periódico La Jornada
Sábado 8 de febrero de 2025, p. 25

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, Pablo Yanes Rizo, sostuvo que por la estrategia educativa de esta administración las escuelas serán espacios públicos comunitarios que contribuirán a la construcción de territorios de paz y seguridad.

Al reunirse con el grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, el funcionario destacó una inversión histórica para recuperar los edificios públicos de educación básica con la asignación de 2 millones de pesos a cada plantel.

Detalló que en la capital hay 2 mil 700 inmuebles y este año se rehabilitarán 500 en todas las alcaldías con el fin de generar espacios dignos para los alumnos, con aulas de cómputo y servicio de Internet.

Además de los apoyos económicos a estudiantes con las becas Rita Cetina y Mi Beca para Empezar, explicó que el proyecto considera gestionar con la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México la ampliación de los horarios escolares, al ser parte del sistema integral de cuidados, con programas extracurriculares de actividades deportivas, artísticas, culturales e idiomas.

Comentó que con el programa Do Re Mi Fa Sol La Si, Por mi Escuela, se entregarán este año instrumentos musicales: guitarras, baterías, pianos, saxofones y violines, entre otros, a más de 300 planteles.

En el caso de los apoyos a estudiantes, explicó que Mi Beca para Empezar continuará a cargo del gobierno de la ciudad, con dispendios mensuales de 600 pesos a prescolar y 650 a primaria, además de que se mantendrá la entrega de uniformes y útiles.

Para el caso de los apoyos a estudiantes de secundaria, recordó que estarán a cargo ahora del gobierno de la República por medio de la beca Rita Cetina, en la que familias con al menos un alumno recibirá un monto bimestral de mil 900 pesos y 700 pesos más por cada adicional inscrito.

Los legisladores se reunieron también con la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, quien mencionó que con motivo de los partidos de la Copa Mundial de Futbol que se realizarán en la ciudad los días 11, 17, 24 y 30 de junio y el 5 de julio, se espera la visita de 5.5 millones de visitantes y adelantó que se instalarán en todas las alcaldías áreas para que los aficionados a dicho deporte puedan ver los partidos de todo el certamen.