Cultura
Ver día anteriorViernes 7 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Arrancan en Iztapalapa las visitas del Librobús a escuelas de la CDMX

Taibo II destacó el entusiasmo de la alcaldía para fomentar la lectura

Foto
▲ El director del FCE, Paco Ignacio Taibo II (al centro), y el titular de la autoridad educativa federal de la Ciudad de México, Luciano Concheiro (segundo de izquierda a derecha), cortaron el listón para inaugurar el inicio del programa El Librobús en tu Escuela en la primaria Centauro del Norte, ubicada en la colonia El Molino, de la alcaldía Iztapalapa.Foto Yazmín Ortega Cortés
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de febrero de 2025, p. 5

El programa cultural Librobús del Fondo de Cultura Económica (FCE), que visitará cientos de escuelas de educación básica por toda la Ciudad de México durante el transcurso del año escolar, arrancó ayer en la primaria Centauro del Norte, ubicada en la colonia El Molino, de la alcaldía Iztapalapa.

El escritor Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE, explicó que esta zona es una de las áreas donde ha habido respuestas fuertes a la promoción de la lectura, fenómeno que es muy relevante. Los alumnos y maestros de esta escuela y de otras se han tomado en serio que leer crea ambiente, espíritu, idea de país y de patria, y que además es divertido.

Agregó que los mismos estudiantes han llevado libros a casas donde no había lectura. Gracias al Librobús van creando su biblioteca. El niño que adquiere un ejemplar en el Librobús, más allá de los que la escuela tiene y de los que hay en los salones, los comparte. Así pueden leer dos y sólo comprar uno. Promovemos el cambalache, el préstamo y, por tanto, multiplicamos la cantidad de lectura que cada libro puede producir.

Taibo II indicó que en la actualidad trabajan con dos librobuses en la Ciudad de México, pero comentó que es muy posible que en algunas semanas serán tres, y en un futuro no muy lejano, cuatro. Dirigiéndose a los maestros, reiteró: Estamos en uno de los corazones de la lectura, y aseguró que el FCE va formando su política editorial a partir del contacto con los docentes.

En tanto, Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, dijo que el Librobús es un manifiesto rodante de humanismo mexicano. Es una declaración en favor de la educación, de desarrollo de la Nueva Escuela Mexicana para que todos aprendamos juntos. Es también una forma de dar cierta iniciativa a las escuelas para construir la autonomía profesional.

El funcionario anunció, además, un proyecto para reconocer la labor de los maestros: “vamos a recibir hasta mil docentes de secundaria para prepararlos en la estrategia que hemos llamado Lectósfera, dirigida a crear un espacio para los grandes clubes de lectura y para todos los que somos apasionados de ella. Después de 40 horas de trabajo, estos profesores recibirán el título de ‘embajadores de la lectura’.

Junto con el Librobús y la Lectósfera vamos a promover, de la mano de la alcaldía, todas las artes y experiencias artísticas, y los vamos a sumar a la República de la cultura y lectora que nos planteó la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró Concheiro Bórquez.

También estuvo presente la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, quien se refirió a la necesidad de erradicar el analfabetismo, que todavía existe en esta demarcación, a partir de proyectos que fomentan la lectura, en coordinación con las autoridades educativas. Además, buscaremos incrementar los murales dentro y fuera de las escuelas, con el fin de que los jóvenes puedan expresarse.

El director del plantel, Pedro Hernández Morales, quien fue uno de los impulsores de la propuesta del Librobús desde hace cuatro años, en coordinación con el FCE, expresó la necesidad de llevar libros a las escuelas, porque las hay que tal vez no conozcan una librería ni una biblioteca.

Afirmó que desde hace un mes, la escuela impulsó a los niños a hacer una alcancía para ahorrar y comprar libros en este proyecto. El primer libro comprado como parte de este programa fue La isla de los dinosaurios, adquirido por Samuel, pequeño de siete años.