Jueves 6 de febrero de 2025, p. 22
Moscú. El Kremlin estimó ayer vacías de significado
las declaraciones del presidente ucranio, Volodymir Zelensky, quien dijo estar listo para tener negociaciones directas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, a quien calificó de autoritario
.
El portavoz de la presidencia rusa, Dimitri Peskov, remarcó que Zelensky prohibió mediante decreto, en octubre de 2022, cualquier negociación mientras Putin esté en el poder en Rusia, en respuesta a la decisión del Kremlin de declarar la anexión de cuatro regiones ucranias.
A pesar de todo, seguimos abiertos a las negociaciones
, afirmó Peskov, y aseguró que la realidad sobre el terreno
convencerá a Kiev de mostrar apertura
.
Putin ha descartado en repetidas ocasiones que Zelensky participe en cualquier conversación, tras afirmar que el mandatario ucranio no se había presentado a elecciones cuando su mandato terminó en mayo de 2024.
Zelesnky respondió a las afirmaciones de Putin sobre la ilegitimidad de su presidencia
y subrayó que Ucrania no puede celebrar elecciones debido a la invasión rusa y reiteró que fue elegido en plena democracia en 2019 con 73 por ciento de votos
.
Pese a ello, desde el inicio del conflicto 11 partidos políticos ucranios han sido suspendidos debido a vínculos con Rusia
, informó The Guardian.
Asimismo, Zelensky afirmó durante entrevista en el canal de YouTube Piers Morgan Uncensored que estaría dispuesto a negociar con su homólogo ruso, si esta es la única forma en la que podemos llevar la paz a los ciudadanos de Ucrania
, aunque señaló que no será amable con él, pues lo considero un enemigo y, para ser honesto, creo que él también me considera así
.
También se mostró a favor de un formato con cuatro participantes en las negociaciones, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, reiteró que Kiev debe ser admitida en la OTAN y exhortó a sus aliados occidentales a devolverles armas nucleares, sistemas de misiles, ayuda para financiar el ejército de un millón de hombres, y que trasladen sus contingentes a las partes donde queramos
.
Congelar el conflicto
En tanto, el enviado especial estadunidense para el conflicto entre Rusia y Ucrania, Keith Kellogg, afirmó que será parte de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se realizará del 14 al 16 de febrero, para discutir el plan del presidente Donald Trump para poner fin al conflicto en suelo ucranio.
El plan se basa en el principio de paz a través de la fuerza
, lo que significa que se congelaría el conflicto mientras se brindan garantías de seguridad a Ucrania. Además, la estrategia de Kellogg posiblemente incluya mantener a las regiones bajo control ruso, en un escenario de incertidumbre, informó Bloomberg.
Por otra parte, las autoridades de Rusia y Ucrania anunciaron un nuevo intercambio de 300 prisioneros de guerra, en momentos en que el ejército ucranio se atribuyó la responsabilidad de un ataque con drones a diversas instalaciones energéticas rusas, lo que causó incendios en una importante refinería en la región de Volgogrado, así como en la planta de procesamiento de gas de Astracán.